Arboles y cercos destruidos por
el fuego, casas del sector sin agua con sus pozos secos fueron algunas de las consecuencias
del incendio que consumió unas 16 hectáreas
de pastizal , matorrales y arboles en la
zona norte del callejón Palacios , Vicuña Mackenna oriente, de San Carlos.
Cuando los habitantes del sector,
vecinos y bomberos trataban de apagar este incendio, un segundo foco de
fuego se originó al oriente por la ruta N-31 en el km. 2,5 sector puente
"Cocheperez" en el lugar trabajó bomberos de Cachapoal y Conaf y fue totalmente extinguido alrededor de las
16 horas.
Según informó Conaf, un total de
16 hectáreas de matorral, arboles y pastizal fueron consumidas por las llamas, en una zona que se ubica entre Vicuña Mackenna oriente por el lado sur
y el camino a El Cape por el norte. Estos predios han sido vendidos y
parcelados en extensiones de 5 mil metros
los que, en algunos casos, han sido habitados y están debidamente
limpios, en tanto que en otros el pastizal y matorrales es fuente de peligro.
En la total extinción del
fuego participaron bomberos de San
Carlos, Ñiquén y Cachapoal ,camiones municipales algibes, la Conaf y Forestal
Cambium, que con sus brigadas en tierra y un helicóptero trabajaron en la extinción
del fuego que amenazó a viviendas aledañas del sector Callejón Los Palacios.
Incendio de vivienda rural
Pero el fuego no dio tregua a los servicios de emergencia
alrededor de las 19,30 un incendio consumió gran parte del 2° piso de una
vivienda en el fundo "Melcahue", a unos 18 kilómetros al poniente de
San Carlos por el camino a Trapiche. Cuando Bomberos llegó al lugar el incendio
había consumido la casi totalidad del segundo piso. Tras controlar que no se
propagara el fuego bomberos efectuó remoción de escombros y que no hubiera incandescencias,
situación que fue controlada alrededor
de las 20,30 horas.
A última hora de la noche alrededor
de las 23,15 horas, Carabineros fue
alertado de un rebrote del incendio del callejón Palacios , por la zona norte , camino a Cape, por lo que
bomberos concurrió y junto a vecinos apagaron una pequeña extensión de pastizales
que ardía.
Mientras los habitantes del
sector "Callejón Palacios" han reclamado por las extensión de
terrenos donde hay pastizales que no son
cortados y representan un peligro de incendio y además la presencia de
roedores, allí existiría otro problema, que es el acceso y camino principal que conecta las viviendas que se han
construido en estas pequeñas parcelas, para que decir lo estrecho de los
caminos que salen de la propiedades. Más
de un vehículo de emergencia tuvo problemas
al quedar atascado entre las piedras y la tierra suelta del camino y no habría
en algunos casos espacios suficiente para girar y transitar.
Habitantes del lugar piden
fiscalización
Los propios vecinos del sector deberían unirse para buscar
soluciones integrales a los peligros de incendios, robos, presencia de roedores
y otros que surgen cuando se comienza a
edificar en predios, que luego son denominados parcelas "de
agrado".
La misma tarde del sábado una
vecina del lugar, Jocelyn Andrades,
usando las redes sociales, pidió a alcalde y concejo municipal "que
se obligue a los dueños de los terrenos eriazos a que hagan una limpieza de sus
tierras y corten los pastizales que hay en ellos".
"...y que se envíen a los
Inspectores Municipales a terrenos, para que se tome conocimiento de esto".
En San Carlos son varios los
sitios cuyos propietarios no limpian sus
terrenos generándose un peligro para las viviendas adyacentes, es de esperar
que se tomen medidas al respecto.