"para que quede claro"
fue la frase que más se usó , en el concejo al explicar porqué se cayó la
"importación no tradicional" de médicos cubanos a través de una empresa
de marketing.
Con fondos municipales la
concejala Lucrecia Flores viajó en dos oportunidades a Cuba y posteriormente lo
hizo una delegación de cinco personas del municipio con la única misión de
traer médicos cubanos para que trabajaran en los cesfam municipales.
Dado la insistencia de que se
entregara un informe sobre este abortada
gestión, la concejala Lucrecia Flores
dio cuenta, señalando: " De acuerdo al tema, que también se analizó y se
conversó con el equipo de profesionales de la salud municipal, referido a la contratación
de los médicos cubanos, para que quede claro, ellos estuvieron en dos
oportunidades aquí en San Carlos y no se llegó a acuerdo con Chile Gestión
(empresa que vendía los servicios de los médicos cubanos). Ellos (la empresa )
solicitaron pagos anticipados y además modificaron el convenio en cuanto a los honorarios a través de
dispenzarizacion(?) para los médicos. este fue un tema que no se llegó a
acuerdo con la empresa Chile Gestión".
Terminada la intervención la
concejala le preguntó a su colega Roberto Tapia si tenía algo que agregar ,
ante lo cual este concejal que integró el viaje a Cuba guardó silencio, al
igual que los demás ediles.
Lo que la concejala obvió fue
señalar que ella presentó esta empresa que vendía los servicios del médicos y que
no se justificaba que cinco personas viajaran
a Cuba para terminar contratando en Chile a una empresa que cobraba por
los médicos durante los primeros tres meses. Quien no dejó de intervenir fue el
Alcalde quien en resumen, señaló que la
empresa no cumplió lo acordado.
En este singular proceso quien se
opuso en todas las instancias fue el concejal Mario Sabag que al concluir las
intervención dijo "Lo que han
manifestado , ratifica lo que dije desde un comienzo, al empresa no me daba
confianza".
A pesar de haber sido advertidos
de que un municipio no contrata médicos a través de una empresa de marketing,
la pseudo negociación se hizo igual y aun cuando fracasó, hubo viajes al extranjero
con recursos municipales.
Esta negociación y sus viajes a
Cuba que realizó la concejala le trajo
serias diferencias al interior del PS, lo que quedó en evidencia cuando su
esposo, Raúl Toro, dirigente campesino y militante, concurrió
a la asamblea del partido y se
quejó de las críticas que ha recibido la edil, esto desató una serie de
cuestionamientos expresados en la reunión.
Paralelamente la concejala se ha
acercado a cuanta autoridad le es posible
buscando generarse una red de apoyo
ya que , desde su punto de vista lo realizado en compañía del Alcalde Gebrie y el concejal
Roberto Tapia, estaría bien hecho.
Po lo pronto su esposo
comprometió la asistencia de la concejala a la próxima reunión, aun cuando en
varias oportunidades la edil desechó reunirse con su partido para evitar los
cuestionamientos.