Una jornada informativa de cara
al simulacro de terremoto y tsunami que se encuentra preparando la ONEMI en la
Región del Biobío, como parte del programa “Chile Preparado”, tuvo lugar este
sábado en las localidades del Borde Costero de Ñuble.
El simulacro se realizará el
jueves 20 de noviembre con el objetivo de fomentar una cultura preventiva y de
autocuidado, poner en práctica los planes de evacuación de la población y
mejorar los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia.
En la región del Biobío se espera
movilizar a 150 mil personas, de las comunas de Arauco, Cobquecura, Coelemu,
Coronel, Hualpén, Lebu, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Tirúa,
Tomé y Trehuaco. En el caso de Ñuble, el operativo pretende evaluar el nivel de
reacción de unas 1300 personas que habitan en localidades de Taucú
(Cobquecura); Puahún, Boca Itata y Mela (Trehuaco); y Vega Itata y Perales
(Coelemu).
La actividad preparatoria estuvo
dirigida en terreno por la Gobernadora Lorena Vera, acompañada por la
profesional de la ONEMI Regional, Andrea Aravena, y personal del Ejército, Bomberos,
Cruz Roja, el Departamento Provincial de Educación, funcionarios de la
Gobernación provincial y de los equipos de emergencia de las comunas costeras.
La primera autoridad provincial
señaló que la idea de esta jornada informativa fue “propiciar la participación
de los vecinos y vecinas para el 20 de noviembre, día del simulacro, avanzando
en las medidas que tienen que ver con el autocuidado, a fin de evaluar en qué
condiciones estamos hoy día enfrentando una posible emergencia para el
futuro”.
En ese sentido, extendió una
amplia invitación a los vecinos de dichas localidades a unirse a este
ejercicio, asumiéndolo como un proceso necesario para medir la capacidad de
reacción, analizando las distintas variables que se dan en cada sector, y
detectando las dificultades que se presentan en terreno, dentro de los tiempos
que llevan su movilización a las zonas demarcadas de resguardos.
Toda la información respecto al
simulacro de terremoto y tsunami en la Región del Biobío y los mapas de
evacuación, se pueden encontrar en el sitio web www.onemi.cl