Desde que se intervino la laguna
del parque Quirel las filtraciones no han parado de inundar la propiedad
colindante.
Durante años la laguna del parque
Quirel acumuló en el fondo en y sus murallas, un sedimento que actuó como
sellante y que impedía que el agua se filtrara.
Luego de un largo periodo de
abandono, la actual administración cumpliendo una de sus promesas de campaña en
el primer periodo y utilizando maquinaria pesada, realizó algunos trabajos de
mejora en dicho lugar, pero entre ellos raspó el fondo y quitó ese sello
natural.
Lo anterior provocó las
filtraciones al edifico de cultura que la autoridad, negó tajantemente. Recordemos
que todos los trabajos realizados en ese lugar han sido determinados y
dirigidos por el Alcalde.
Posteriormente tuvo la iniciativa
que trazar un canal, entre la laguna y
el edificio, de bastante profundidad el que llenó de piedras y luego tapó. Este
drenaje hizo que el agua subterránea que salía de la laguna por su costado
oriente se canalizara por dicho cauce artificial subterráneo y fuera a caer
directamente a la propiedad vecina en el lado sur de la laguna.
En el último tiempo se ha
realizado una canalización que pretendía recoger las aguas superficiales y subterráneas
y llevarlas a tajo abierto hasta un canal de regadío, pero esto no ha sido
suficiente.
Es el concejal Héctor Guzmán que
se ha cerciorado que tales trabajos tampoco han resultado y se continúa
inundado la propiedad vecina. El edil declaró públicamente: “Definitivamente
los trabajos realizados para evitar la filtración de las aguas a un recinto
vecino a la laguna parque Quirel han fracasado, pues hoy constaté en terreno
como se filtran estas aguas, la propietaria de este terreno me hizo ver su enojo
e impotencia de ver que aún no le solucionan este problema, pues su terreno hoy
es un pantano”.
Consultada el Director de Obras,
arquitecto Gastón Suazo, señaló recientemente: “Prefiero que le consulte al
señor Alcalde ya que ha sido él quien ha
dirigido esos trabajos”.
Por otra parte ha quedado en evidencia,
por el tiempo transcurrido, que no hay intención por licitar los botes, el
casino original y el nuevo centro gastronómico, y se ha preferido tenerlos bajo
el arbitrio alcaldicio, facilitándolos directamente o realizando allí algunos
eventos sociales.
Al igual como ocurrió con la Casa
de Violeta Parra que finalmente será el gobierno el que desarrolle obras por 764
millones de pesos y lleve a un proyecto con esa histórica casona, en el caso
del parque-laguna “Quirel”, se anunciado una fuerte inversión de 600 millones
de pesos para desarrollar allí un
proyecto integral que esperamos resuelva definitivamente la situación de ese
lugar que, por segunda temporada, se muestra con varias falencias básicas.