Antes de fin de año, la comisión
de descentralización del Gobierno debería entregar un pronunciamiento
definitivo sobre la creación de un nuevo territorio en la zona, instancia que
despejará la duda sobre Ñuble y Bío Bío como región.
Así lo dio a conocer el
subsecretario de Gobierno, Rodolfo Baier, quien explicó que en la actualidad un
equipo multidisciplinario trabaja en distintos estudios, lo que debería
traducirse en una línea de acción y un cronograma antes de diciembre.
“Hoy día hay materias que estamos
tratando y que son de muchísimo interés e importancia y esta comisión
presidencial debe entregar su diagnóstico antes de fin de año y establecer cuál
será de allí en adelante un programa. Hay mucha expectación, yo siento que
estamos todos muy esperanzados que las conclusiones sean abordables a la brevedad
y que podamos establecer en un plazo de este gobierno, el próximo y los que
siguen, una nueva línea de acción frente a las regiones del país”.
El profesional agregó que existe
un compromiso presidencial que se reafirmó el pasado 20 de agosto en Chillán,
donde la presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de una nueva región.
Sobre si esta comprenderá sólo
las comunas de Ñuble o a su vez integrará a las de la provincia de Bío Bío,
Baier puntualizó que está la voluntad de generar una nueva división geográfica,
sin embargo no aventuró una definición, porque dijo, eso es materia de estudio.
“Eso está en estudio. Es materias
que se está abordando no hay una definición final, sobre cuál será
efectivamente esa unión pro si está la voluntad política de llegar a un acuerdo
para que las condiciones de vida, de trabajo
y de desarrollo se optimicen. Esa es la mirada principal, creo yo, desde
el nivel central”.
En tanto, el movimiento que aboga
por la creación de Ñuble-Bío Bío Región, insiste en que la zona aporta de forma
importante a la economía del sur de Chile, por su riqueza forestal y agrícola,
por lo que llamaron a los parlamentarios a mantenerse informados y a defender
el proyecto.