Dirigente se refiere a déficit en salud municipal

“Como dirigente lo que busco es la estabilidad laboral, que no haya despidos y que la gente trabaje  sin presión”, señala Héctor Uribe Inostroza, dirigente local y provincial de los trabajadores de la salud municipalizada.

En la sesión  extraordinaria del concejo municipal realizada este martes 22 Héctor Uribe hizo entrega al alcalde de  una propuesta para enfrentar el déficit de la salud municipalizada, sin embargo en la ocasión  no le fue otorgada la palabra, como nos aclarar y por lo tanto no pudo expresarlo de manera pública.
Como informamos  en la ocasión  los concejales pidieron al Alcalde Gebrie  dejar sin efecto reducción de horas a trabajadores de Salud. Medida que  busca reducir el déficit  de la salud municipalizada inicialmente cuantificado en 170 millones de pesos  y que la comisión salud, luego de revisar antecedentes estableció  que dicho déficit sería superior a los 221 millones de pesos.
En este contexto señalamos en la nota anterior  que en esa sesión extraordinaria estuvo presente el dirigente  de la salud municipalizada, Héctor Uribe, quien no intervino y solo entregó una carta al alcalde, misiva que la autoridad  desechó señalando que eran solo acusaciones personales del dirigente en contra de funcionarios.
“No intervine, porque no pude hacerlo ya que el señor Alcalde no medio la palabra pese a solicitarla varias veces.
Respecto de una carta que el dirigente entregó al Alcalde, este señaló: “Él se refirió a un carta que le hice llegar  y que en ningún caso era  descalificatoria hacia funcionario alguno, sino que en ella se expresaban medidas que podrían tomarse  para lograr un mejoramiento de la salud. También  se le pide al Alcalde la restitución de las horas a los funcionarios”.
Como se ha informado, una cantidad importante de funcionarios de la salud municipalizada   han sido informados de la reducción, en la mayoría de los casos, a la mitad de sus horas. Esta medida no habría sido comunicada con la formalidad  del caso, nos indicó Uribe: “Hasta el día de ayer (martes) todavía había funcionarios que estaban trabajando en sus horarios  completos, sin tener una certeza  de la continuidad de sus horarios y la reducción  ya que no han sido notificados mediante un “nombramiento”  que establezca por escrito, tal diminución horaria”.
Uribe concluyó señalando que bien podría dividirse  el déficit en la totalidad de los funcionarios, disminuyendo una hora a cada uno y no  quitarles la mitad de su  horario a un grupo importante de trabajadores, también dijo que se podrían suprimir algunas asignaciones entregadas a profesionales de la salud, dado la crisis que se vive.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال