Ayer en sesión extraordinaria del
concejo municipal de esta comuna, la comisión de salud dio cuenta de la
revisión de los antecedentes expuestos
por el Departamento de Salud Municipal,
que inicialmente señalaban como déficit
170 millones de pesos para finalizar el presente año, sin embargo de acuerdo a
este nueva revisión, el déficit de la salud municipal sería superior a 221
millones de pesos
La comisión de Salud del Concejo Municipal,
que encabeza la concejala Lucrecia Flores,
se reunió con los directivos del
Departamento de Salud municipal (Desamu) donde se informó que la
aprobación inicial de presupuesto había sido menor al requerido y se dijo que
el déficit aumenta producto de la rebaja del per cápita.
En la sesión extraordinaria los
concejales manifestaron su preocupación
por la incertidumbre laboral de los funcionarios: “Todo este terremoto
presupuestario ha ocasionado,
una inestabilidad laboral
y una sensación de desánimo”.
En la ocasión se denunció que
producto de la drástica rebaja de horas
que afecta al personal, no se estarían cumpliendo normativas administrativas y legales, como el caso de
que la entrega de leche que debe ser realizada por un técnico paramédico hoy lo
hace un funcionario administrativo.
También se denunció la contratación
de un dentista, en agosto del pasado sin contar con el sillón respectivo,
Los concejales reclamaron “No logramos
concebir , que se le rebajen
horas a los profesionales
que llevan sobre 3
0 4 años
en nuestros consultorios,
la lógica indica que
esto debería haberse
aplicado a los funcionarios más
nuevos y no
a los más
antiguos”.
La drástica reducción de horarios
que afecta actualmente a los trabajadores
de la salud municipalizada, perjudicaría
directamente al servicio de la salud en una época del año donde la
demanda aumenta “La reducción de las horas de
jornadas laborales ;
repercute e impacta directamente
en nuestros usuarios o
pacientes, esta decisión arbitraria
se debe revertir ya
que por 34.000 millones de ahorro
no se justifica sacrificar
la atención de nuestros pacientes” dijeron los concejales.
En cuanto a las cifras y según
las partidas de la ejecución del
presupuesto del Departamento de Salud se
prevee una proyección
de Julio a Diciembre (2014) de un monto
de 187.720 millones de pesos,
más 34 millones de pesos da un total
de 221.720 millones.
Los ediles pidieron al Alcalde
restituir las horas a los
funcionarios que se les rebajaron y, por su parte el Alcalde señaló que había
escuchado los planteamientos y que analizaría la propuesta.
Digamos finalmente que en la misma sesión extraordinaria estuvo presente el dirigente de la salud municipalizada, Héctor Uribe, quien no intervino y solo entregó una carta al alcalde, misiva que la autoridad desechó señalando que eran solo acusaciones personales del dirigente en contra de funcionarios.
Digamos finalmente que en la misma sesión extraordinaria estuvo presente el dirigente de la salud municipalizada, Héctor Uribe, quien no intervino y solo entregó una carta al alcalde, misiva que la autoridad desechó señalando que eran solo acusaciones personales del dirigente en contra de funcionarios.