Este miércoles 7 en la sala de
reuniones de la Intendencia en Concepción se desarrolló este encuentro, cuyo
objetivo de este primer gabinete del agro fue dar a conocer a la máxima
autoridad regional, la propuesta de trabajo a desarrollar por el sector silvoagropecuario
durante estos cuatro años.
El Intendente de Biobío, Rodrigo
Díaz Wörner, presidió el primer gabinete del agro, integrado por el seremi de
Agricultura, Rodrigo García Hurtado junto a los directores regionales de INDAP,
SAG, CONAF, INIA, CNR e INFOR.
La presentación, a cargo del
Seremi de Agricultura, se focalizó en cuatro temas vinculados a “Emprendimiento
Silvoagropecuario”, “Recursos Hídricos”, “Capital Humano” y “Medioambiente”,
los cuales se orientan a disminuir la desigualdad existente en sector rural.
El Intendente de Biobío destacó
la propuesta realizada por la cartera de agricultura, que se traduce en
iniciativas viables a desarrollar y que se centran en potenciar las
competencias laborales, la igualdad de oportunidades y la participación
ciudadana.
Rodrigo Díaz agregó que “esta
propuesta va de la mano con los compromisos presidenciales que apuntan
fundamentalmente al tema de riego, apoyo en situaciones de emergencia,
rehabilitación de deudores morosos con INDAP, nombramiento de un delegado para
recursos hídricos y creación de un seguro apícola”.
A
su vez, el seremi de Agricultura, Rodrigo García, sostuvo que “es
prioritario promover una mirada a largo plazo que contribuya a impulsar el
sector silvoagropecuario, apoyando a los pequeños y medianos productores con
medidas eficientes y realistas”.
En la Región del Biobío, los
servicios del agro disponen de un presupuesto de 44 mil millones de pesos y una
dotación de 930 funcionarios.