Cortes de energía, anegamientos durante sistema frontal en Ñuble


Más de 4 mil 600 familias resultaron afectadas con cortes del suministro de energía eléctrica en la provincia de Ñuble, producto del sistema frontal que se extendió desde la noche del miércoles y que afectó a la zona centro sur del país.


La información fue confirmada por el Comité Provincial de Emergencia, a través de un consolidado del reporte de estado recibido de los COE de las 21 comunas de Ñuble, que se constituyeron durante toda la noche y esta mañana, informando que se constató anegamientos de calles, caídas de árboles y ramas, y la superación de recolectores de aguas lluvias y alcantarillados en puntos específicos.

Se informó la suspensión de clases en el Liceo Industrial, durante la mañana; y en los establecimientos de la comuna de Coihueco, para evitar la exposición de los alumnos a las lluvias y el viento.

Lo positivo del reporte recibido fue que no se informó anegamiento de viviendas ni familias damnificadas.

Detalle por comunas:
SAN CARLOS: Caídas de árboles en caminos.  Anegamientos de pasajes en la Población 11 de Septiembre.
ÑIQUEN: Hubo cortes de energía  en los sectores Los Maitenes y Otingue.  Además algunos árboles caídos.
SAN FABIAN: Cortes parcial de energía eléctrica, sin señal de internet y celular.
SAN NICOLAS: Sin novedad.
BULNES: Sin novedad.
COBQUECURA: Cortes de energía. Caída de árboles y colapso alcantarillados por aguas lluvias.
COELEMU: Caídas de árboles. Corte de energía en toda la comuna hasta las 03 AM y en algunos sectores durante esta mañana (29/05). Derrumbes en camino Ruta 14, camino Perales, y en la Ruta 126; lo que implicó trabajos de la cuadrilla municipal para normalizar la situación.
COIHUECO: En el sector Chillingue se constató caídas de árboles. En el sector Minas del Prado,  cortes de energía y anegamientos. Anegamientos en la zona urbana.
CHILLAN: Caída de ramas y anegamientos viales por obstrucción con hojas en los sumideros de agua lluvia. Supervisión de canales de agua lluvia y estructurales  no presentaron problemas o riesgo de desborde. Cortes de energía en sectores rurales y urbanos. Anegamientos en calle Los Pellines, en la Población Cuarto Centenario. En el sector de la Av. Sepúlveda Bustos colapsó el canal por residuos de basura y ramas de árboles; lo que conllevó trabajos de la cuadrilla municipal.
CHILLAN VIEJO: Sumideros de aguas lluvias resultaron colapsados por caídas de hojas. Hubo cortes de energía, restableciéndose los servicios a las 22 horas.
EL CARMEN: Hubo anegamiento en el sector urbano y en el sector Los Alpes.
NINHUE: Sólo se constató la caída de algunos árboles.
PEMUCO: Cortes de energía en sectores rurales y anegamientos en calles de la comuna.
PINTO: Cortes de energía parciales, anegamientos en caminos secundarios. Cuadrilla en terreno.
PORTEZUELO: Hubo algunos deslizamientos de material en el camino. Cuadrilla municipal trabajó en terreno.
QUILLON: Caídas de árboles en el sector El Peaje y Coyanco. También se constató algunas voladuras de techumbre.
QUIRIHUE: Hubo cortes de energía en toda la comuna. Caídas de árboles en la Avenida Prat y en el camino a Cobquecura. Se informó sobre 7 puntos críticos por anegamiento, debido al colapso de colectores de aguas lluvias. 25 familias fueron afectadas por anegamientos en sus viviendas por problema de techumbre.
RANQUIL: Caídas de árboles. Cortes de energía en Ñipas. Caminos obstruidos por caídas de árboles en los sectores rurales de San Ignacio de Palomares, El Laurel, camino El  Manzanal  y El Barque.
Corte en la ruta entre Ñipas y Coelemu, a la altura del Fundo San Eduardo.
SAN IGNACIO: Anegamientos en calles y caminos.
TREHUACO: Cortes de caminos por caída de árboles. Cortes de energía en algunos sectores.
YUNGAY: Cortes de energía  en sectores Santa Lucia, Lato y San Antonio.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال