Los tribunales han resuelto que
los niños y niñas que ayudan con las bolsas en los supermercados deben ser
contratados por estos establecimientos comerciales, lo que se traduce en el
resguardo de los derechos laborales de los menores.
Así lo señaló el seremi de
Justicia del Bío Bío, Jorge Cáceres, al informar las cifras sobre el trabajo
infantil en Chile entregadas por la Organización Internacional del Trabajo, las
que indican que son 219.000 los niños que laboran en nuestro país.
Parte de esa fuerza de trabajo
está en los supermercados, donde los menores se desempeñan sin contrato directo
con la empresa, lo que es ilegal, según lo ha denunciado exitosamente la
Defensoría Laboral antes los tribunales.
EN la CUT, su presidente Sergio
Gatica dijo que es necesario que el Gobierno tome nota de las cifras sobre el
trabajo infantil y proceda a fiscalizar el cumplimiento del Código Laboral.
En esa línea, el seremi de
Justicia reconoció que aún hay supermercados que vulneran la legalidad, y por
eso llamó a los jóvenes a presentar denunciar cuando vean sus derechos
conculcados. Los defensores laborales, recordó Jorge Cáceres, sólo pueden
actuar sobre casos concretos.