Solo tres
concejales y el representante de
los propietarios de las maquinas “tragamonedas”,
llegaron a la reunión que
debía zanjar la situación que afecta a
estos locales tras el cierre y clausura.
Ya en la sesión ordinaria del
concejo municipal, ayer lunes 17, los
propietarios de estos locales, unos 25, se hicieron presentes en la reunión esperanzados
en que el municipio diera “luz verde” a la reapertura de sus locales, tras un
veredicto de la Contraloría que permite a los municipios autorizar todas
aquellas máquinas no sean de azar y que no estén dentro de un catálogo de la superintendencia de casinos.
Los comerciantes le preguntaron
reiteradamente por qué solo San Carlos y Chillán tienen esta prohibición y no así
la gran mayoría de los municipios del
país.
El concejal Héctor Guzmán que ha
sido férreo detractor de estos locales,
agregó una nueva exigencia, que
no solo la empresa que certifica el tipo de máquinas debe tener certificación
ISO 9000 sino también cada máquina debe tener este certificación, lo que fue rechazado por el
represente de los comerciantes de este
rubro.
Debido a que no hay nuevas
reuniones sino hasta abril, el concejo acordó que una comisión evalúe y
haga una propuesta final al concejo con la finalidad de terminar con la medida de cierre y clausura,
lo que debía ocurrir ayer a las 19 horas, sin embargo solo asistieron el
concejal Sabag, Ruiz y Guzmán, este último
en su condición de presidente de la comisión resolvió a las 19,25 ante
la ausencia del abogado José Gonzales, el Alcalde y demás integrantes del
concejo, dejar sin efecto la reunión.