Proponen entregar Liceo Agrícola municipal a la SNA


Liceo agrícola y politécnico entre  los cinco establecimientos que generan el déficit que tiene actualmente la educación municipal.

Ayer propusieron que establecimiento agrícola sea entregado a la Sociedad Nacional de Agricultura
En la sesión de este jueves del Consejo de la civilidad, donde concurren dirigentes de distintas organizaciones comunales, se les entregó una copia de la gestión municipal año 2013. Y se abordaron distintas materias, engr5e ellas la educación de la comuna.
El Alcalde (S) Ricardo Asfura  comentó a los consejeros que la Universidad de Concepción tendría interés en administrar el Liceo agrícola, uno de los cinco establecimientos que generan el déficit que arrastra educación “El déficit que se presenta en educación, lo generan, de los 31 establecimientos educacionales, cinco colegios, todo el resto está con cifras azules.
Desgraciadamente el liceo politécnico, el liceo Violeta Parra, el Liceo Agrícola que esta con 66 alumnos”.
Referente el liceo agrícola el vicepresidente del Consejo de la civilidad, Raúl Romero, intervino para señalar: “Ahí tenemos una solución que yo se la manifesté al Alcalde y ahora sería la oportunidad para que lo planteáramos en este consejo. Está seriamente interesada el tomar el liceo Agrícola, la sociedad Nacional de Agricultura, que tiene los 22 liceos agrícolas más importantes del país. Al Alcalde ya le informé, pero a mí me da la impresión que él no tiene mucho interés pero yo creo que es bueno que el liceo sea municipal pero, como tú dices, si está produciendo puros problemas y ninguna solución y está sacando una calidad de profesionales que no tienen mayor importancia para lo labor, creo que (la SNA) es una buena oportunidad”.
Respeto del interés que también habría manifestado la Universidad de Concepción, Raúl Romero, dijo: “La Universidad de Concepción, teniendo todo el respeto que se merece, es un desastre en este aspecto cuando salen de Chillán. Son muy buenos ahí encerrados en sus laboratorios”.
Luego Romero hizo referencia  la instalación de una estación experimental de la Udec, en Gaona: “Cuando conseguimos como asociación de agricultores  que instalaran aquí en San Carlos la estación experimental y resulta que ahora están vendiendo el terreno”.
Carmen Inzunza agrego que había sido un gran esfuerzo “Todo lo que hicimos para que se instalara”.
Cabe agregar que la estación experimental fue un acuerdo entre la Corporación de Desarrollo y la Universidad, en  el cual esta organización local debía concurrir con financiamiento para la realización de trabajos y estudios, lo que nunca concretó, por ello finalmente la UdeC, dueña del predio y las instalaciones continuó trabajando  directamente con agricultores de otras zonas del país.
En el tema de externalizar la administración del Liceo Agrícola local el Alcalde (S) Ricardo Asfura consultó a Raúl Romero si la SNA  hay había sido formalizada su ofrecimiento, ante lo cual el presidente de la Cordesan, respondió: “Yo soy consejo ahí (en la SNA) y puedo averiguar rápidamente y se lo voy hacer llegar al Alcalde”.
Fielmente se dijo que  nunca se ha logrado tener un consejo asesor de agricultores que pueda orientar el trabajo agrícola, de un establecimiento que cuenta con 36 hectáreas y que este año en su internado ha acogido a 5 alumnas y cuya matrícula llegaría a 66 alumnos.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال