Tal como se esperaba, gritos y
molestias hubo en la sesión ordinaria del concejo municipal al cual nuevamente
concurrió un grupo de personas que exigen que el Gimnasio de la Población “Valle
Hondo” lleve el nombre de la dirigente vecinal y pareja del Alcalde Nayaret
Domínguez.
Para evitar tener que
inhabilitarse el alcalde como lo ha
hecho ante contraloría, señaló que él no tenía una relación con la aludida sino
que se juntaba ocasionalmente con ella”.
El alcalde procedió a solicitar
la autorización de los concejales para conceder la audiencia pública que
estuvo a cargo de Víctor Méndez, miembro
del centro juvenil, quien en una clara exposición donde dijo que les motivaba
agradecer la gestión de la dirigente vecinal por los trabajos realizados y de
paso cuestionó el proceder del concejo municipal en esta materia.
Luego el Alcalde intervino pare
referirse a la denominación de un ciber municipal que lleva el nombre de su
padre y destacó las condiciones profesional, del representante del grupo,
Víctor Méndez, jefe del SAPU en el
consultorio de Valle Hondo.
Luego se dirigió a los
concejales para pedir opinión de los
concejales quienes prefirieron en su mayoría ir directo a la votación. Tras ver
la imposibilidad de lograr un acuerdo favorable a su iniciativa el grupo había
propuesto la realización de un plebiscito abierto, ejercicio democrático que no
puede circunscribirse solo a los vecinos del barrio y, en el caso de realizarse
debería ser para toda la ciudadanía, por
lo que se terminó desestimando.
El alcalde continúo dirigiendo
las inquietud de los manifestantes y les
advirtió de la existencia del consejo de la civilidad, al tiempo que se
advirtió por los concejales que tal
consejo de la civilidad no es vinculante, de tal manera es que solo una
consulta y que la facultad de colocar
los nombres a edificios, calles y
similares, sigue siendo del concejo municipal.
Finalmente se efectuó la votación
y fue la concejala Lucrecia Flores quien esgrimió la ley de probidad debido a
la relación que existe ente el Alcalde Hugo Gebrie y la dirigente Nayaret
Domínguez, ante lo cual el Alcalde señaló: “La ley de probidad la está
aplicando mal, porque el hecho de que yo me junte a veces o no me junte (con la
aludida) no tiene nada que ver. Mientras yo no esté casado - y vea los dictámenes de contraloría- así que no se excuse con una cuestión que no corresponde.
Yo no me inhabilito porque no tengo porqué, no tengo ninguna situación que me
obliga legalmente”, concluyó Gebrie
Ruiz y Ortiz, votaron a favor de la propuesta
del nombre para el Gimnasio, en tanto que Tapia, Flores, Sabag y Guzmán
rechazaron, por lo que la propuesta fue
rechazada.
Tras una serie de intervenciones
el Alcalde invitó a los manifestantes a abandonar la sala, lo que se hizo en
medio de gritos y descalificaciones amenazando con insistir “Públicamente vamos
haremos una ceremonia y le colocaremos el nombre de Nayaret igual, quieran o no
quieran”.