El mayor volumen en Sudamérica
La M/N Finch
Arrow rompió récord de carga de este commoditie, con sobre 70 mil toneladas. La
naviera Gearbulk, propietaria de la embarcación, especificó que no existen
otros terminales en el cono sur que puedan atender naves con esta capacidad.
El mayor
embarque de celulosa del país se llevó a cabo en Puerto Lirquén. Se trata de 70.745
toneladas de este producto que se cargaron en la M/N Finch Arrow, clase Nave Flexi
III de propiedad de la naviera Gearbulk, los que zarparon con destino a Asia.
Juan Alberto
Arancibia, gerente general de Puerto Lirquén, explicó que se trata de otro hito
más de la empresa en la atención de naves de alto volumen y exigencia. Recordó
que en 2013 se realizó el mayor embarque de madera verde del país con 58.100 m3
en la M/N Afrikan Tern: “Contamos con un servicio de primer nivel para nuestros
clientes, con calado, bodegas y accesos ferroviarios inigualables en el país”.
El gerente general
agregó que “no es casualidad que este embarque se realizara por Lirquén, ya que
contamos con la infraestructura necesaria, pensada con mucha anticipación, lo
que es una visión de futuro importante respecto a la necesidad de contar con
muelles y sitios que soporten naves de gran volumen”, explica Arancibia.
Raúl Spoerer,
gerente comercial de Gearbulk Chile Ltda., expresó que "estamos muy contentos
de contar con el apoyo de nuestros clientes, Celulosa Arauco y CMPC Celulosa, y
así satisfacer sus requerimientos de transporte para la exportación de sus
productos de forma más eficiente. Además, la infraestructura y características
de Puerto Lirquén nos permiten utilizar estas naves en Chile aprovechando su
máxima capacidad, lo que no es posible lograr en embarques de celulosa en otros
puertos de Sudamérica”.
El gerente comercial
dijo además que “esta nave, del tipo Fleximax III, forma parte de la renovación
de flota de Gearbulk, la que consiste en un total de 31 nuevas naves con
capacidad de embarque entre 55,000 y 71,000 toneladas métricas, de las cuales
ya se encuentran en operación 20 de ellas y esperamos contar con el resto hacia
fines del año 2015".