Tras 5 meses de planteada la demora de ambulancias, aún no se conoce respuesta


A raíz de nuestra indigna población al ver a un sancarlino  literalmente botado en la calle, sin que apareciera una ambulancia por más 40 minutos, han surgido pistas que nos lleva a la fuente del problema.

Este jueves un sancarlino se vio afectado de crisis de salud  que lo desvaneció en plena calle, quedando botado en el piso ante la desesperación del público que pedía una ambulancia sin resultados. Tras 40 minutos, debió llegar su esposa para tomarlo y con la ayuda de transeúntes  subir en la parte posterior y llevarlo ella directamente al Hospital.
Como la indignación no ha terminado, al menos para este medio de comunicación, recogimos más antecedentes de esta situación  y gracias  a los propios trabajadores del área de emergencias de salud, más una declaración hecha en octubre por el director del Hospital, aportamos más antecedentes para seguir  en este tema hasta lograr que el SAMU , que depende del Servicio de Salud Ñuble que lidera  hoy el médico Jaime Guzmán, entregue a la comunidad una solución.
De acuerdo a antecedentes proporcionados por trabajadores y profesionales del SAMU existirían suficientes vehículos (ambulancias) pero  falta personal e incluso se habla de la necesidad de contar con un cuarto turno que complete todas las horas.
Otro factor decisivo a la hora de utilizar estos vehículos de emergencia es la resolutividad de pacientes quirúrgicos y el manejo de pacientes críticos, donde son utilizados  estos vehículos en los traslados desde San Carlos a Chillan o viceversa. Por lo anterior se daría el caso que la única ambulancia de turno pasa demasiadas horas en Chillan  con pacientes derivados, siendo esta  la causa de que no tengamos ambulancia de turno en San Carlos.
Cabe hacer notar que las ambulancias de ambos Cesfam de San Carlos, aun cuando no es su tarea, permanentemente están colaborando con el rescate de lesionados, heridos y enfermos.
Las ambulancias son coordinadas por el SAMU, que según propia descripción es “El Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU), es un servicio médico integral que permitirá a todas las personas, especialmente las de menos recursos económicos, poder recibir asistencia de manera oportuna y con calidad, cuando se presente una urgencia o emergencia, en el lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita”.
Otro antecedente pendiente, es el planteado a nivel regional por el director del Hospital de San Carlos, Nibaldo Mora, quien a fines de septiembre en la reunión mensual del CIRA pidió revisar el funcionamiento y distribución de las ambulancias, tras reconocer la falta y demora de estos vehículos de auxilio.
En la reunión de fines de septiembre del Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA) en Concepción el Director, Nibaldo Mora, planteó en ese consejo, que evalúa las principales problemáticas de salud en la región, el funcionamiento del SAMU y pidió un análisis profundo del funcionamiento de este servicio, lo que quedó consignado en el acta y debía ser abordado en la próxima reunión mensual (fines de octubre de 2013) de ese consejo regional. “Lo planteé, porque yo creo que estratégicamente está mal diseñado, o dicho de otra manera, se puede hacer mucho mejor”, contó en esa oportunidad el Director Mora  a San Carlos On Line.
La salud en Ñuble tiene responsable y el Ministerio del remo tiene en el Servicio de Salud Ñuble su representante, por lo que se puede esperar de este organismo  y puntualmente de su director  una respuesta  a la comunidad de San Carlos.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال