La construcción de un nuevo
recinto y la implementación de una “Casa Saludable” para la prevención de
enfermedades fueron algunos de los puntos tratados durante el encuentro.
La alcaldesa de Parral, Paula
Retamal Urrutia junto a la Directora del Hospital de Parral, Patricia León y el
Director del Departamento de Salud Municipal, Darwin Maureira, se reunieron con
el Ministro de Salud, Jaime Mañalich y el Subsecretario de la cartera, Luis
Castillo. La intención del encuentro fue gestionar la construcción y compra de
un terreno para nuevo Hospital en la comuna del Maule sur, lo que debiera
comenzar con una inversión de 400 millones de pesos, que deberán ser postulados
a Fondos nacionales de desarrollo regional (FNDR).
El Ministro Mañalich, comentó que
“hay una preocupación legítima para renovar el Hospital, para eso la Alcaldesa
se comprometió a buscar financiamiento para el terreno y nosotros a poner en
carpeta el financiamiento de la infraestructura, lo que calculamos del orden de
40 ó 50 mil millones de pesos. Así mismo, han sugerido la posibilidad de usar
el antiguo hospital como complemento de la salud primaria, lo que no habría
problema y así fortalecería la atención de casi 40 mil personas inscritas que
tiene el Departamento de Salud”.
En la oportunidad, la primera
autoridad comunal, también solicitó recursos para la promoción de salud y
prevención de enfermedades en Parral, lo que se puede lograr motivando a la
comunidad, a través de políticas generales, como se ha hecho hasta ahora en la
comuna. Ejemplo de ello han sido las jornadas como corrida nocturna, semana
saludable, baile entretenido, entre otras.
En este aspecto, el Subsecretario
de Salud, aseguró que se buscará la forma para que Parral siga motivado en este
trabajo de prevención por medio de la instalación de una “Casa Saludable”, lo
que se analizará, teniendo en cuenta su impacto, sobre todo en los adultos
mayores.
Tecnología para “Hospital San
José de Parral”
El Ministro Mañalich destacó el
trabajo que se ha hecho en Parral, después del 27F, diciendo que “es
fundamental avanzar en infraestructura y por el momento se ha hecho una
inversión de más de 500 millones de pesos, lo que pone al Hospital en una
situación más satisfactoria para la seguridad de los pacientes”.
Este proyecto, postulado por el
Hospital al Ministerio, contempla equipamiento instrumental para pabellones
quirúrgicos, entregando a la comunidad una atención con mejores equipos de
apoyo, incluso ahora se suma un nuevo equipo traumatológico en Parral. “Entre
los beneficios que trae este proyecto al Hospital San José está el disminuir
riesgos, mejorar calidad y ser polo de atracción para nuevos especialistas”,
comentó la Directora Patricia León.