Dueños del terreno y pozo que nutre de agua potable a Ninquihue acusan intransigencia


Ayer se hizo presente Eugenia Sepúlveda, represente de la familia propietaria del lugar donde se ubica el pozo y sistema de captación de agua potable de Ninquihue, para dar a conocer su versión sobre el  conflicto judicial  que afecta al comité de agua potable del lugar.

Como ha informado San Carlos On Line la situación que afecta a la localidad de Ninquihue, ubicada a 9 kilómetros al sur de esta ciudad, comenzó cuando  los herederos  del propietario del predio donde se ubica   el pozo y copa de agua potable, hicieran valer sus derechos sobre  el terreno  y las aguas, pidiendo su entrega, lo que fue respaldo por un fallo judicial. Los afectados cuentan con una donación, la que en términos legales no fue debidamente inscrita, por lo que un fallo judicial ordenó el desalojo del comité de agua potable.
La representante explicó a los concejales de San Carlos que tal situación legal se encuentra en manos de la justicia y que ellos siempre han tenido la voluntad de negociar, al tiempo que reconoció que en esa propiedad de su familia se hicieron obras relacionadas con la captación de aguas por parte del Estado.
Desde el punto de vista legal los herederos ya ganaron un juicio  en contra del comité de agua potable y tienen en su poder una orden de desalojo que- dijo- no han querido  materializar hasta que se concluyan todos los procesos que se llevan adelante y que están relacionados con la inscripción de derechos de aguas ante la Dirección General de Aguas (DGA).
Eugenia Sepúlveda rechazó las publicaciones realizadas sobre el particular y que dan cuenta de la versión del comité de agua potable y señaló que no ha sido posible llegar a ningún acuerdo con el presidente de dicho comité, Pedro Lara, pese a los buenos oficios de la Dirección General de Aguas que ha actuado como mediadora, sin resultados.
“Nosotros jamás hemos pensado en cortarle al agua a la gente, no queremos hacer ningún daño que afecte a la comunidad, sino todo lo contario, porque nosotros tenemos en las manos una orden de lanzamiento hace más de año y no  y no la hemos hecho efectiva tratando de negociar, disposición que no hemos encontrado en la directiva del comité”.
Extraoficialmente se ha sabido que existen  gestiones tanto de la familia heredera y propietaria del predio donde se ubica el pozo, como de los integrantes del comité que buscan legalizar, por la vía de inscripción, los derechos de aguas que no estaban inscritos y que generaron  el conflicto  en cuanto al vital elemento.




Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال