Director de Salud Ñuble confirma venida del Presidente Piñera a San Carlos



Mandatario inaugurará obras de reparación e la torre del Hospital local

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Jaime Guzmán, confirmó que el presidente Piñera vendrá a esta ciudad el día 26 o 27 de febrero para inaugurar las obras de reparación e la torre del Hospital local.
Las declaraciones las formuló en el marco de una entrevista  de prensa  donde  además señaló “Mi cargo está a plena disposición  de la nueva Ministra de Salud”
Al igual que el director del Hospital local,  Jaime Guzmán obtuvo la dirección provincial del servicio mediante concurso  y a través del sistema de la Alta Dirección Pública.
Hoy insistió que su cargó está  a plena disposición de Helia Molina la nueva Ministra de Salud de la administración que sucederá a Piñera, pero recalca que "la dirección del servicio no puede estar ligada a decisiones cortoplacistas, tiene que ser una visión de Estado en la cual la salud debe estar enfocada a la gran mayoría de las personas que viven en nuestra provincia, que viven en la ruralidad donde hay mucha pobreza", dijo Guzmán a la prensa.
 NUEVO HOSPITAL DE CHILLAN
En torno al nuevo Hospital de Chillán, Jaime Guzmán dijo que hubiese querido que este gobierno decidiera su construcción pero que le corresponderá a la Presidenta  Bachelet definir. "El 14 de febrero se cierra el anteproyecto, el 20 febrero se publica la licitación y el 24 de febrero se elaboran las ventas de las bases de la construcción y recién el 21 de abril se recepcionan las ofertas técnicas y 15 días después las económicas. A fines de abril la presidenta Bachelet debe decidir si el hospital se construye vía concesión u otras fórmulas de construcción".
OBRAS DE REPARACIOND E LA TORRE HOSPITALARIA LOCAL
Dijo que prontamente Piñera visitará inaugurará las obras de reparación  de la torre hospitalaria de San Carlos, posiblemente entre el 26 y 27 de febrero.
La torre hospitalaria que consta de cuatro pisos, permitirá el traslado de seis servicios clínicos que en total suman 69 camas, es decir el 60% de la actual capacidad de hospitalización del recinto.
 En el primer nivel del nuevo edificio se reubicará la Unidad de Emergencia con 6 box de atención e igual número de camas de observación, sala de reanimación y de espera para la atención pediátrica y de adultos Esta unidad atiende un promedio de 200 personas diariamente. Al mismo piso se trasladará el Servicio de Ginecología y Obstetricia con 17 camas distribuidas en cinco salas de hospitalización.
En el segundo piso se repondrán tres pabellones quedando el hospital con seis quirófanos habilitados y también albergará las 26 camas de Cirugía Adultos.
El Servicio de Pediatría se trasladará al piso tres con 15 camas, 4 cunas para la Unidad de Recién Nacidos, zona de aislamiento y sala de juegos.  En esta misma planta se habilitarán 5 camas de medicina adultos.
En el último piso, el cuarto, funcionará el servicio de pensionado con 6 camas en habitaciones individuales.
El proyecto consideró la intervención de 7.673 metros cuadrados, el reforzamiento estructural del edificio y aisladores sísmicos para garantizar su seguridad y una inversión de 6 mil millones 800 pesos del Ministerio de Salud.
El término de las obras en el hospital beneficiará a más de 70 mil ya que además de atender a usuarios sancarlinos es centro de referencia para los habitantes de San Nicolás, Ñiquén y San Fabián.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال