Gremios que rechazan concesiones son “los menos y menor calidad”

Gremios que rechazan concesiones son “los menos y menor calidad”, aseguró Subsecretario de Salud

En el marco de una visita a las obras de la torre del Hospital de San Carlos, el subsecretario de redes asistenciales de salud, Luis Castillo señaló que “son los menos y de menor calidad” aquellos gremios que han alzado su voz en contra del proceso de licitación de hospitales.
En una improvisada rueda de prensa Castillo  aseguró que las concesiones hospitalarias buscaban financiar construcción y equipamiento, que se mantendrá la gratuidad de la salud y que los funcionarios mantendrán el mismo estatuto administrativo actual.
“Quiero señalar que hay gremios (que rechazan), algunos de ellos, no todos. Menos mal que son los menos, en número y en calidad. Las concesiones hospitalarias es una forma de financiar la construcción de un hospital y de su equipamiento mayor. No se concesiona la gestión de salud.  Los hospitales concesionados, como Florida, Maipú siguen siendo hospitales públicos, manejados y atendidos por funcionarios públicos, pagados por el estado cuya y  gestión de salud es hecha y está a cargo del ministerio del ramo.
Los usuarios que allí se atienden, que son Fonasa, A y B, se atienden y serán atendidos en forma gratuita, tal como es hoy día.
Los funcionarios que son hoy día trabajadores hospitalarios y que van a atender en esos hospitales concesionados,  su estatuto administrativo es el mismo que les rige hoy. La gestión de salud, la gestión sanitaria, de los hospitales concesionados, siempre va a quedar en manos del estado.
Bajo esa perspectiva yo quiero decir que ha habido una campaña  de desinformación, pero estamos repitiendo que estos hospitales ( concesionados)  van a seguir siendo responsabilidad del estado”, enfatizó Castillo.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال