Carabineros analizó situación delictual en el comercio local

alt Una primera reunión con el comercio y organizaciones locales efectuó Carabineros de esta ciudad para analizar la situación delictual y especialmente los delitos en el comercio.
Con una asistencia de 25 personas se llevó a cabo la reunión que Carabineros denominó “Con seguridad juntos podemos”. El primero en intervenir fue el Comisario, Eduardo Inzunza, quien hizo una exposición de la situación delictual en San Carlos poniendo énfasis en lo relacionado al comercio. Usando estadísticas policiales manifestó que existe una falta de seguridad al interior de los locales comerciales y citó el aumento de hurtos por sorpresa que han sido denunciados.
Dentro de las acciones policiales, el mayor Inzunza dijo que no dejará ningún comerciante ambulante en las veredas, salvo aquellos autorizados por la municipalidad.
Cabe señalar que en Patentes municipales se nos informó que existen unos 100 permisos de comercio ambulante, de cuyo total 70 son regulares y un 30% son esporádicos.
El despeje de las vías peatonales es otra de las acciones que contribuyen a evitar que las personas sean víctimas de algún delito y, alejan a los que amparados en el comercio ambulante, se esconden para cometer ilícitos.
Posteriormente intervino Alejandro Alvarado Martínez, Coronel (R) del OS 10, quien llamó la atención sobre la necesidad de la presencia de guardias de seguridad y que éstos sean dedicados 100% a la labor fundamental y no distraídos en otras funciones. También hizo referencia a las normativas que rigen la actividad de guardia y la relación con los clientes bajo la norma del Sernac.
El ex-oficial sugirió incentivar económicamente a los guardias para que actúen antes de que se produzca el hurto, conminando al delincuente a devolver la especie antes que pase por la caja, aduciendo que de esta manera también se contribuía a bajar las estadísticas. Señaló que en próximas reuniones se pretende fijar estrategias para combatir el robo en los locales comerciales, lo cual se dará a conocer de manera directa a los comerciantes.
En la sesión se encontraban presentes 3 integrantes de las Unión Comunal de Juntas de Vecinos, cuya presidenta se refirió a la falta de organización del comercio local, igual preocupación manifestó el Superintendente de Bomberos, Rafael Contreras, quien se refirió a la falta de organización de los comerciantes y su Cámara de Comercio (entidad que está acéfala).

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال