Unos 14 trabajadores que prestaron servicios en el Hospital de San Carlos, a través de una empresa de seguridad, no han logrado que se les pague sueldos y beneficios legales, por lo que piden la intervención de la autoridad de salud.
Se trata de 14 personas que cumplían funciones de guardias en el Hospital local y que el 31 de julio del año pasado, sorpresivamente fueron notificados del término de sus contratos, sin que se les pagara todo lo adeudado a la fecha.
Los afectados interpusieron una denuncia ante la
inspección del Trabajo la que no prosperó, ya que la empresa “Tauro” Seguridad y
Servicios Limitada no concurrió a ninguna audiencia y por informaciones
extraoficiales habría declarado su insolvencia económica.
En septiembre del año pasado los trabajadores contrataron los servicios del abogado chillanejo, Carlos Arzola, quien los representó ante el Juzgado de letras de San Carlos en lo laboral, cuyo tribunal acogió parcialmente lo demandado por los trabajadores, ante lo cual el abogado Arzola presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Chillán buscando revertir el fallo del juez, Raúl Orellana, el cual no prosperó, por lo que el abogado iniciaría el último trámite, que es recurrir a la Corte Suprema.
Los afectados habían demandado a la empresa aludida y también al servicio de Salud por la responsabilidad que le afecta en este contrato, sin embargo el abogado, Alejandro Jiménez Galaz, impugnó los contratos laborales de los trabajadores.
Actualmente este servicio externo está en proceso de licitación y este martes 14 cinco empresas del rubro se presentaron a conocer las instalaciones, entrevistándose con el Director del Establecimiento, Moisés Retamal.
El 27 de marzo se deberá conocer cuál es la empresa que se adjudica este servicio, la que deberá cumplir con las bases que contemplan, entre otra exigencias, una boleta de garantía por unos 18 millones de pesos, cifra muy superior a los 8 millones que debió garantizar la desaparecida empresa “Tauro”.
La mayoría de los trabajadores continuó prestando servicios en el mismo hospital a través de otra empresa, la cual termina sus funciones el 31 de marzo.
Consultado sobre este caso el Director del Hospital, Moisés Retamal, señaló a San Carlos On Line que, sin bien conocía la generalidad del caso se trataba de una materia jurídica que en su oportunidad le fue entregada al abogado del Servicio de Salud Ñuble que ve las materia de los hospitales de la provincia. El directivo se comprometió a consultar sobre esta situación legal que afecta a 14 trabajadores a quienes la empresa Tauro les adeuda 15 días trabajados en el mes de julio del 2012, desahucio, mes por año, feriado legal proporcional y gratificación, según detallan los afectados.
En septiembre del año pasado los trabajadores contrataron los servicios del abogado chillanejo, Carlos Arzola, quien los representó ante el Juzgado de letras de San Carlos en lo laboral, cuyo tribunal acogió parcialmente lo demandado por los trabajadores, ante lo cual el abogado Arzola presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Chillán buscando revertir el fallo del juez, Raúl Orellana, el cual no prosperó, por lo que el abogado iniciaría el último trámite, que es recurrir a la Corte Suprema.
Los afectados habían demandado a la empresa aludida y también al servicio de Salud por la responsabilidad que le afecta en este contrato, sin embargo el abogado, Alejandro Jiménez Galaz, impugnó los contratos laborales de los trabajadores.
Actualmente este servicio externo está en proceso de licitación y este martes 14 cinco empresas del rubro se presentaron a conocer las instalaciones, entrevistándose con el Director del Establecimiento, Moisés Retamal.
El 27 de marzo se deberá conocer cuál es la empresa que se adjudica este servicio, la que deberá cumplir con las bases que contemplan, entre otra exigencias, una boleta de garantía por unos 18 millones de pesos, cifra muy superior a los 8 millones que debió garantizar la desaparecida empresa “Tauro”.
La mayoría de los trabajadores continuó prestando servicios en el mismo hospital a través de otra empresa, la cual termina sus funciones el 31 de marzo.
Consultado sobre este caso el Director del Hospital, Moisés Retamal, señaló a San Carlos On Line que, sin bien conocía la generalidad del caso se trataba de una materia jurídica que en su oportunidad le fue entregada al abogado del Servicio de Salud Ñuble que ve las materia de los hospitales de la provincia. El directivo se comprometió a consultar sobre esta situación legal que afecta a 14 trabajadores a quienes la empresa Tauro les adeuda 15 días trabajados en el mes de julio del 2012, desahucio, mes por año, feriado legal proporcional y gratificación, según detallan los afectados.