Denunciando la presencia de “sapos”, el concejal Roberto Tapia intentó explicar una intervención radial donde estaba siendo entrevistado en una radio local y un ex funcionario alertó al Alcalde, quien salió de inmediato “al aire” para recibir una dura respuesta del Alcalde Gebrie.
El concejal Tapia en la última sesión del concejo
municipal intentó aclarar sus dichos y rechazar las duras imputaciones del
Alcalde, lo que dio paso a otra larga discusión que incluyó escuchar la
grabación radial.
El concejal Tapia, quien tiene una vasta experiencia radial, contestó una entrevista radial donde se le pidieron que informara de los temas tratados en el concejo y mientras ello ocurría, el Alcalde fue alertado telefónicamente ante lo cual Tapia fue “despedido rápidamente” dando paso a una locuaz intervención de Gebrie que, en su estilo, calificó duramente al concejal.
A mí se me había dicho que había “informantes” lo que pude confirmar (en esa entrevista) dijo Tapia. El concejal agregó: “Lo que hizo fue darme “clases” de cómo yo debía ser un cristiano, la verdad es que a mí me parece extraño”. Ante esa frase Gebrie le contestó: “Pero por qué no podría darle clases yo, usted nunca está equivocado”. En la ocasión se repitieron los dichos y el Alcalde le volvió a decir al concejal “Defendí mi causa y dije cómo era posible que una persona que tiene alto nivel cristiano y tiene los requisitos y los de hombre, sea poco cristiano y poco hombre y actúe cuando uno no está y ofenda de esa manera”.
Sobre los “sapos”, “informantes” denunciados por Tapia, el Alcalde aclaró: “No son informantes, lo que pasa es que las radios tienen un compromiso moral y ético, que cuando se afecta a alguien, hay que darle (oportunidad) a la contraparte”.
Pese a que el concejal le pidió insistentemente a Gebrie que explicara cuál había sido la ofensa, la autoridad se enfrascó en una reiterada petición de que colocaran la grabación, que todos debieron escuchar completamente”.
Varios han sido los episodios radiales donde la alcaldía ha tenido protagonismo y los contenidos dichos por sus actores han rayado en intemperancias verbales similares a las que se gestan en el salón consistorial.
Como se sabe el municipio, a través del Alcalde, mantiene vigentes contratos en las radios locales, lo que le permite hablar largamente sobre cualquier tema y reaccionar inmediatamente. Se ha dado el caso de que el espacio noticioso se ha terminado y posteriormente se ha vuelto sobre el tema a fin de entregar los micrófonos a la autoridad sin límites.
La relación de algunos medios con la autoridad se ha estrechado, ya que además de los contratos de publicidad existen contratos laborales con personas ligadas a los medios y sus trabajadores, lo que obviamente podría comprometer la objetividad. Regularmente los medios no asistentes a las sesiones del concejo, donde se toman las principales medidas y acuerdos que afectan distintos ámbitos de la sociedad local, ausencia que dificulta poder generar su propia versión, se ven obligados a aceptar la interpretación de alguno de sus actores o publicar versiones oficiales.
El concejal Tapia, quien tiene una vasta experiencia radial, contestó una entrevista radial donde se le pidieron que informara de los temas tratados en el concejo y mientras ello ocurría, el Alcalde fue alertado telefónicamente ante lo cual Tapia fue “despedido rápidamente” dando paso a una locuaz intervención de Gebrie que, en su estilo, calificó duramente al concejal.
A mí se me había dicho que había “informantes” lo que pude confirmar (en esa entrevista) dijo Tapia. El concejal agregó: “Lo que hizo fue darme “clases” de cómo yo debía ser un cristiano, la verdad es que a mí me parece extraño”. Ante esa frase Gebrie le contestó: “Pero por qué no podría darle clases yo, usted nunca está equivocado”. En la ocasión se repitieron los dichos y el Alcalde le volvió a decir al concejal “Defendí mi causa y dije cómo era posible que una persona que tiene alto nivel cristiano y tiene los requisitos y los de hombre, sea poco cristiano y poco hombre y actúe cuando uno no está y ofenda de esa manera”.
Sobre los “sapos”, “informantes” denunciados por Tapia, el Alcalde aclaró: “No son informantes, lo que pasa es que las radios tienen un compromiso moral y ético, que cuando se afecta a alguien, hay que darle (oportunidad) a la contraparte”.
Pese a que el concejal le pidió insistentemente a Gebrie que explicara cuál había sido la ofensa, la autoridad se enfrascó en una reiterada petición de que colocaran la grabación, que todos debieron escuchar completamente”.
Varios han sido los episodios radiales donde la alcaldía ha tenido protagonismo y los contenidos dichos por sus actores han rayado en intemperancias verbales similares a las que se gestan en el salón consistorial.
Como se sabe el municipio, a través del Alcalde, mantiene vigentes contratos en las radios locales, lo que le permite hablar largamente sobre cualquier tema y reaccionar inmediatamente. Se ha dado el caso de que el espacio noticioso se ha terminado y posteriormente se ha vuelto sobre el tema a fin de entregar los micrófonos a la autoridad sin límites.
La relación de algunos medios con la autoridad se ha estrechado, ya que además de los contratos de publicidad existen contratos laborales con personas ligadas a los medios y sus trabajadores, lo que obviamente podría comprometer la objetividad. Regularmente los medios no asistentes a las sesiones del concejo, donde se toman las principales medidas y acuerdos que afectan distintos ámbitos de la sociedad local, ausencia que dificulta poder generar su propia versión, se ven obligados a aceptar la interpretación de alguno de sus actores o publicar versiones oficiales.