(En la foto: familiares de la víctima) Tras una última ampliación de plazo, el próximo día 5 de febrero se producirá la reformulación del caso de la joven sordomuda que fue violada en Ñiquén,
cuya investigación, la Fiscalía la inició por estupro y de acuerdo a lo planteado por la defensa de la víctima, el caso correspondería a una violación.
Así lo informó a San Carlos On Line la abogada, María Isabel García, que defiende a B.A.S. una joven discapacitada, sordomuda y con retardo mental, que habría sido violentada sexualmente por un chofer de ambulancia de la comuna de Ñiquén.
Según relató a la prensa en su oportunidad, Misaela Acuña Muñoz, tía de la víctima, fue ella quien descubrió el día 11 de enero de 2012, al imputado Sergio LL. M., de 58 años, domiciliado en Ñiquén, en una bodega sosteniendo relaciones con la joven (que al momento de ocurrir el hecho era menor de edad) que es sordomuda y padece de retardo mental, lo que la hace actuar como una niña de 10 años, según señala un informe médico. Tras la denuncia, los primeros exámenes permitieron comprobar que la víctima se encontraba en su cuarto mes de embarazo.
Exámenes emanados del laboratorio de criminalística de la PDI, determinaron un 99,99% de coincidencia en las muestras tomadas al imputado, a la víctima y también al pequeño hijo, además de este de análisis de ADN o Informe pericial de biología molecular, se acompañó al expediente un segundo informe con idénticos resultados.
Habiéndose realizado los exámenes pertinentes sólo falta el examen del IML que determinará la edad cronológica de la joven madre y con ese último antecedente se verificará en el Tribunal de Garantía de esta ciudad, la audiencia de reformulación el próximo día 5 de febrero.
“En esa audiencia la fiscalía deberá determinar la reformulación de este caso, ya que inicialmente fue ingresado como estupro pero, nosotros creemos y hemos aportado los antecedentes que confirman que estamos frente un caso de violaciones reiteradas, señaló la abogada María Isabel García.
Así lo informó a San Carlos On Line la abogada, María Isabel García, que defiende a B.A.S. una joven discapacitada, sordomuda y con retardo mental, que habría sido violentada sexualmente por un chofer de ambulancia de la comuna de Ñiquén.
Según relató a la prensa en su oportunidad, Misaela Acuña Muñoz, tía de la víctima, fue ella quien descubrió el día 11 de enero de 2012, al imputado Sergio LL. M., de 58 años, domiciliado en Ñiquén, en una bodega sosteniendo relaciones con la joven (que al momento de ocurrir el hecho era menor de edad) que es sordomuda y padece de retardo mental, lo que la hace actuar como una niña de 10 años, según señala un informe médico. Tras la denuncia, los primeros exámenes permitieron comprobar que la víctima se encontraba en su cuarto mes de embarazo.
Exámenes emanados del laboratorio de criminalística de la PDI, determinaron un 99,99% de coincidencia en las muestras tomadas al imputado, a la víctima y también al pequeño hijo, además de este de análisis de ADN o Informe pericial de biología molecular, se acompañó al expediente un segundo informe con idénticos resultados.
Habiéndose realizado los exámenes pertinentes sólo falta el examen del IML que determinará la edad cronológica de la joven madre y con ese último antecedente se verificará en el Tribunal de Garantía de esta ciudad, la audiencia de reformulación el próximo día 5 de febrero.
“En esa audiencia la fiscalía deberá determinar la reformulación de este caso, ya que inicialmente fue ingresado como estupro pero, nosotros creemos y hemos aportado los antecedentes que confirman que estamos frente un caso de violaciones reiteradas, señaló la abogada María Isabel García.