En su intervención en la Sexta Convención de Usuarios del Agua, el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos dio a conocer que para el año 2019 debería estar finalizada la mega obra.
Tras una larga espera por agricultores de Ñuble, finalmente el próximo año se inicia el proceso previo a la construcción del Embalse Punilla, que consiste en la expropiación de terrenos a 37 familias de la comuna de San Fabián de Alico, donde se emplazará la obra.
Así lo dio a conocer el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos, durante su participación en la Sexta Convención Nacional de Usuarios del Agua en Chillán, donde confirmó que el Presidente Sebastián Piñera determinó que durante 2013 comenzarían las expropiaciones, contemplando los estudios y presupuesto para el año 2014, lo que significaría que éste debería estar terminado el año 2019.
Esto a pesar que los habitantes de San Fabián, encabezados por su actual alcalde Cristian Fernández, se oponen rotundamente a la construcción por las consecuencias que esto significaría para ellos.
El intendente puntualizó que debido a la preocupación que existe a nivel nacional por la baja en las lluvias, se hace urgente tomar decisiones importantes y definitivas.
"El país ha estado sufriendo un cambio en su pluviometría que nos preocupa, hay otras regiones del país que tuvieron severas restricciones de agua en el pasado, en el norte podemos ver el embalse La Paloma que según los pronósticos que tenemos por primera vez desde su construcción probablemente deje de tener agua este año. Eso nos hace pensar que nosotros en los próximos años no vamos a estar exentos de ir teniendo un problema de escasez hídrica que irá creciendo, esto significa tomar algunas medidas, y en ese sentido hay medidas de largo plazo y la única posibilidad que tenemos de solucionar definitivamente este problema es evitando que las aguas escurran desde la cordillera por los deshielos, por los ríos hasta el mar y se pierdan", detalló en su alocución.
Comentarios Leer más: En 2013 parten expropiaciones para construir el Embalse Punilla Tras una larga espera por agricultores de Ñuble, finalmente el próximo año se inicia el proceso previo a la construcción del Embalse Punilla, que consiste en la expropiación de terrenos a 37 familias de la comuna de San Fabián de Alico, donde se emplazará la obra.
Así lo dio a conocer el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos, durante su participación en la Sexta Convención Nacional de Usuarios del Agua en Chillán, donde confirmó que el Presidente Sebastián Piñera determinó que durante 2013 comenzarían las expropiaciones, contemplando los estudios y presupuesto para el año 2014, lo que significaría que éste debería estar terminado el año 2019.
Esto a pesar que los habitantes de San Fabián, encabezados por su actual alcalde Cristian Fernández, se oponen rotundamente a la construcción por las consecuencias que esto significaría para ellos.
El intendente puntualizó que debido a la preocupación que existe a nivel nacional por la baja en las lluvias, se hace urgente tomar decisiones importantes y definitivas.
"El país ha estado sufriendo un cambio en su pluviometría que nos preocupa, hay otras regiones del país que tuvieron severas restricciones de agua en el pasado, en el norte podemos ver el embalse La Paloma que según los pronósticos que tenemos por primera vez desde su construcción probablemente deje de tener agua este año. Eso nos hace pensar que nosotros en los próximos años no vamos a estar exentos de ir teniendo un problema de escasez hídrica que irá creciendo, esto significa tomar algunas medidas, y en ese sentido hay medidas de largo plazo y la única posibilidad que tenemos de solucionar definitivamente este problema es evitando que las aguas escurran desde la cordillera por los deshielos, por los ríos hasta el mar y se pierdan", detalló en su alocución.