En China se encuentra delegación de la Corporación cultural ITIHUE

Integrantes de la corporación participaron de la sesión inaugural del "Seminario sobre Utilización de Inversión Extranjera y Desarrollo Sostenible para el Desarrollo” con el fin de potenciar las oportunidades de un trabajo conjunto entre el país asiático y esta zona emblemática de la provincia de Ñuble.
En el marco de su trabajo por potenciar el desarrollo de la zona tanto en Chile como en el extranjero, la Corporación Cultural Itihue, representada por su presidente David Vivero Arriagada, se encuentra en la República Popular China desde el 9 de octubre con el propósito de participar del Seminario antes señalado. Dicha instancia busca reactivar las relaciones que ya se generaron el año pasado, durante el primer viaje realizado por la entidad local, además de transmitir las experiencias exitosas que se han generado en el valle. Cabe destacar, que esta oportunidad surgió tras la invitación realizada por la Academia para Funcionarios Encargados de Negocios Internacionales (AIBO).
La ceremonia inaugural, fue encabezada por el vicepresidente de AIBO, Luo Hong, quien señaló el interés de China por mantener el intercambio económico con países de Latinoamérica, destacando la riqueza que poseen estos lugares. Por ello, puso a disposición de los participantes todas las instalaciones de esta universidad de economía y negocios, considerando la presencia de países como Paquistán, Mongolia, Tailandia, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Vietnam, Tanzania, Ecuador, Venezuela, Chile, Cuba y Jamaica. “A partir de las experiencias del resto de los asistentes cada día me convenzo más que la propuesta del rescate patrimonial  y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestra zona, tiene grandes posibilidades de convertirse en un polo de desarrollo económico y social. Los participantes han visto con buenos ojos nuestra propuesta porque en sus respectivos escenarios, las experiencias similares han tenido exitosos dividendos. A esto se suma el interés de invertir que tiene el gobierno chino en América Latina”, señaló David Vivero.
Las actividades continuarán durante los próximos días, teniendo como eje promover la belleza y potencial que tiene la zona del Valle del Itihue, tomando en cuenta que el eje turístico surge como uno de los ámbitos de mayor interés a nivel internacional.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال