Pequeños agricultores de la provincia de Ñuble se verían beneficiados.
El año pasado los expertos en berries y frambuesas eran tajantes: anunciaron en noviembre que los precios bajarían debido a la excesiva oferta y otros factores del mercado.
Sin embargo, los cultivos son cíclicos. Así lo indicó el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, quien se aventuró a anunciar que este año será una buena temporada para los cultivos berries, principalmente para la frambuesa. Fenómeno similar ocurrirá con arándanos, frutillas y moras.
"Obviamente nosotros no somos los que ponemos los precios. Eso lo fijan los mercados internacionales, ya que estos productos se exportan principalmente. Sin embargo, el futuro se ve auspicioso", comentó.
Actualmente Chile es uno de los principales productores de frambuesas a nivel mundial. De hecho, actualmente se debate entre el tercer y cuarto lugar.
A nivel nacional, la Región del Bío Bío es la segunda más importante después del Maule. Dentro de esta zona, la provincia de Ñuble es la que posee la mayor plantación.
Según el seremi de Agricultura, el 99% de las plantaciones de frambuesas está a cargo de familias campesinas. Es decir, beneficia a los pequeños agricultores.
"Principalmente esto tiene que ver con el clima y cómo viene el comportamiento por parte de los países", añadió.
Leer más: Tras nefasto 2011, se prevé alza en el precio de las frambuesas El año pasado los expertos en berries y frambuesas eran tajantes: anunciaron en noviembre que los precios bajarían debido a la excesiva oferta y otros factores del mercado.
Sin embargo, los cultivos son cíclicos. Así lo indicó el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, quien se aventuró a anunciar que este año será una buena temporada para los cultivos berries, principalmente para la frambuesa. Fenómeno similar ocurrirá con arándanos, frutillas y moras.
"Obviamente nosotros no somos los que ponemos los precios. Eso lo fijan los mercados internacionales, ya que estos productos se exportan principalmente. Sin embargo, el futuro se ve auspicioso", comentó.
Actualmente Chile es uno de los principales productores de frambuesas a nivel mundial. De hecho, actualmente se debate entre el tercer y cuarto lugar.
Según el seremi de Agricultura, el 99% de las plantaciones de frambuesas está a cargo de familias campesinas. Es decir, beneficia a los pequeños agricultores.
"Principalmente esto tiene que ver con el clima y cómo viene el comportamiento por parte de los países", añadió.