Con el nombramiento de un nuevo rector el colegio Concepción de San Carlos se inicia un nuevo ciclo que busca potenciar el aprendizaje y ampliar su cobertura.
Esta nueva etapa educativa que recién comienza, será liderada por el docente, Rodolfo Mora de la Hoz, quien tiene mas de 30 años de experiencia e inició su labor profesional en el otrora colegio “Francisco Henríquez”, entregando su formación y experiencia a varias generaciones. En 1993 ingresa a las aulas del Colegio Concepción de San Carlos, impartiendo clases, posteriormente asume la Unidad Técnico Pedagógica, oportunidad que lo incentiva a perfeccionarse obteniendo, entre otros grados académicos, la magistratura en Currículum y Evaluación. En esta tarea se encontraba cuando el Directorio de la Corporación Colegios Concepción Ñuble, lo nomina Rector del Colegio Concepción de San Carlos a partir del 14 de septiembre.
Esta nueva etapa educativa que recién comienza, será liderada por el docente, Rodolfo Mora de la Hoz, quien tiene mas de 30 años de experiencia e inició su labor profesional en el otrora colegio “Francisco Henríquez”, entregando su formación y experiencia a varias generaciones. En 1993 ingresa a las aulas del Colegio Concepción de San Carlos, impartiendo clases, posteriormente asume la Unidad Técnico Pedagógica, oportunidad que lo incentiva a perfeccionarse obteniendo, entre otros grados académicos, la magistratura en Currículum y Evaluación. En esta tarea se encontraba cuando el Directorio de la Corporación Colegios Concepción Ñuble, lo nomina Rector del Colegio Concepción de San Carlos a partir del 14 de septiembre.
El nuevo líder del Colegio Concepción-San Carlos, Rodolfo Mora de la Hoz señaló a la prensa que esta nueva etapa educativa, que recién comienza, apunta a dos hitos: primero, mejorar la calidad de los aprendizajes y segundo, ampliar la cobertura educativa.
El primer aspecto busca desarrollar habilidades, destrezas y capacidades en los estudiantes, que le permitan enfrentar con éxito la vida universitaria y laboral.
Respecto del segundo hito, nos señala que dentro de los principios valóricos que sustentan a un colegio humanista – laico y masónico como son la fraternidad, la libertad y la solidaridad, también se promueve la igualdad, y dentro de este contexto, se creó la Beca de Excelencia Académica, que tiene como objetivo brindar oportunidad a aquellos estudiantes que teniendo las capacidades y el interés, no han podido acceder al colegio por problemas socioeconómicos y concluye, el profesor Mora de la Hoz, invitando a las familias a informarse acerca de la Beca para que sus hijos accedan a un colegio de excelencia