Alcalde desestima contratar expertos para analizar filtraciones en edificio de Cultura

Alcalde desestima contratar expertos para analizar filtraciones en edificio de Cultura

El Alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, desestimó, por costo, la realización de un estudio que pondría evidencia el origen de las filtraciones al  edificio del Centro de Cultura levantado junto a la laguna del parque “Quirel”.
Ayer el Alcalde Gebrie entrevistado por San Carlos On Line,  indicó que  realizar un estudio por parte del IDIEM para  establecer  el origen de las filtraciones que tiene el edificio del Centro Cultural, sería de alto costo: “Primero vinieron, nos cobraron algo de 500 mil pesos y midieron y efectuaron una visita, pero no pudieron determinar  nada, ya que a simple vista no se puede. Después nos mandaron un  presupuesto  donde hay que hacer numerosos trabajos y eso cuesta unos 14 millones de pesos. Esto yo no tengo por qué hacerlo, nosotros no tenemos culpa por tener una laguna que ha estado siempre ahí…”
Le consultamos si el veía dos problemas, separados, la laguna y el edificio: “Si señor, y está prevista en el contrato de ellos (constructora) que deben tomar las providencias ante las capas freáticas (subterráneas) y sobre la impermeabilización que deberían darle”.
El Alcalde  agregó que se debió colocar un polietileno que, según él, no fue instalado antes de construir y señala: “Nosotros no tenemos nada que ver en esto y la constructora  para lograr la recepción de la obra, debe resolver estos problemas”.
También indicó la autoridad que él proponía hacer  un nuevo radier sobre el ya construido, colocando una capa de polietileno, que ésto evitaría  las filtraciones y que en nada afectaría, ya que se trata de pasillos y piso que subiría unos 7 centímetros. “y no habría para qué traer al IDIEM”.
El Alcalde también reconoció que ayer en la mañana intentó ingresar al recinto de construcción con una retroexcavadora, lo que no le fue permitido.
Terminada la entrevista el Alcalde nos solicitó estar presente en una reunión con los representantes de la empresa constructora con quienes, tras una larga discusión, llegaron a acuerdo de efectuar ciertos trabajos solicitado por el edil; el primero es canalizar las aguas  del exterior mediante  la creación de canales y, lo segundo, es crear un  doble piso  colocando, primero, un aislante que evite que florezca la humedad y filtraciones. Aun cuando estos distan de la opinión de la DOM, cuyo inspector técnico de obra difiere de estos planteamientos y procedimientos de la Alcaldía.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال