Ayer se hizo presente en dependencias municipales un fiscalizador de la contraloría regional, quien notificó a 4 funcionarios involucrados en una investigación sobre adulteración de datos en fichas de protección social, para formularle cargos a cada uno, tras la investigación de este bullado caso.
Cabe señalar que este caso se conoció en forma paralela al denominado “Falsos pobres” y en este caso la denuncia estaba relacionada con adulteración de fichas de protección social correspondientes a dos funcionarias del DAEM y de la Administradora municipal.
En su oportunidad el Alcalde deslindó responsabilidades en este hecho señalando en el concejo municipal: “Yo no tengo nada que ver, porque ya está bueno que cortemos la estupidez y descalificación que hacen sobre la persona del Alcalde y como dejan en términos generales el concepto de la legalidad”.
Los detalles de este caso fueron conocidos a través del reportaje “Escándalo por falsos pobres alcanza círculo de confianza del Alcalde de San Carlos” que fue recogido por algunos medios locales. Dicho reportaje correspondería a una denuncia anónima que llegó hasta la Contraloría regional, organismo que tuvo a su cargo la investigación del caso.
El fiscalizador llegó alrededor de las 9 de la mañana y se reunió en primer lugar con el jefe de administración y finanzas y posteriormente procedió a notificar a los funcionarios relacionados con esta investigación. La primera en ser notificada fue la administradora municipal, Ximena Pacheco, después Pilar Salinas y Nayaret Domínguez, ambas del DAEM y Florencio Rodríguez, de la Dideco.
Extraoficialmente se ha dicho que se le habría formulado un cargo común a todos, esto es una anotación de demérito en su hoja de vida funcionaria, en tanto que hay otros cargos de sanciones económicas y suspensiones.
Los involucrados estarían apelando dicha resolución para lo cual cuentan con un plazo de 5 días hábiles.