“Efectivamente fuimos los 6 concejales a Concepción para ir a ver y supervisar cómo estaba funcionado el hogar y todos los cambios que se han puesto en el papel y que ojalá se verifiquen”.
El concejal reconoció un avance, en cuanto a infraestructura de este hogar, que acoge a 52 estudiantes universitarios. Respecto de las inquietudes formuladas en relación a la administración y la utilización de los recursos municipales, César Ortíz dijo a San Carlos On Line: “Como se ha estado hablando en el concejo, el tema es transparentar algunas cosas, como son los aportes que se le pide a los alumnos y también, lógicamente, los aportes municipales tienen que ser bien verificados. El hogar soluciona problemas a mucha gente y todos los jóvenes están muy bien. Es bueno también verificar y supervisar y estar más cerca de este tema”
César Ortiz señaló que el concejo municipal tiene interés de reunirse ahora con los apoderados y los estudiantes “Para que clarifiquemos algunos aspectos, la matrícula que debiera quedar a voluntad de los apoderados, ellos deben decidir si se cobra o no. Hay que ver muchas cosas”.
Al señalarle al concejal, que tras conocer el convenio y escuchar las declaraciones públicas en el concejo de los ediles que han opinado, se puede concluir que lo único malo es el convenio, tal como evidenció el Alcalde. “Estoy completamente de acuerdo, porque aquí entró a funcionar el tema de las confianzas mutuas y se dejó pasar el tiempo. Es bueno reaccionar, y si el convenio hay que arreglarlo estoy dispuesto y creo que todos estamos en condiciones de decir, señores, esto es lo que se hace en aportes y al convenio creemos que hay que incorporarle estos artículos, porque son convenientes.”
Finalmente el concejal Ortiz indicó que la Cordesan estaría dispuesta a revisar los aspectos cuestionados, entre ellos, la plantilla de personal: “La Cordesan está dispuesta a revaluar el tema del personal. Estaba el señor Romero también y se conversó después un rato con él y lógicamente todos estamos dispuestos a revaluar y replantearnos qué es lo mejor para que esto siga funcionado, como un ejemplo, de parte de San Carlos a los jóvenes que estudian”.