AGRO. - Dos Viñas del Valle del Itata fueron reconocidas como ganadoras regionales de los premios Enoturismo Chile, se trata de Viña Mujeres Itata de la comuna de Ranquil, en la categoría “Mejor Experiencia Enoturística” y Viña Prado de la comuna de Portezuelo, en la categoría “Viña Emergente”.
En la categoría Mejor Experiencia Enoturística, Viña Mujeres Itata deberá luchar por el primer lugar frente a las viñas: Nómade Astroturismo de Coquimbo, Casa valle Viñamar de Valparaíso, Viña Concha y Toro de la Región Metropolitana, Viña Casa Silva de O’Higgins, Viña Miguel Torres del Maule y Viña Quinta Rosa del Biobío. En tanto Viña Prado, deberá medirse con Viña Atilio & Mochi de Valparaíso y Viña Aresti de la Región del Maule.
Soledad Prado, de Viña Prado, aseguró que “fue una grata sorpresa, que para nosotros llega en el momento preciso, ya que hace pocos meses inauguramos una sala de catas que tiene como objetivo seguir perfilando y profesionalizando la oferta enoturística del Valle del Itata”.
Por su parte, María Loreto Alarcón, de Viña Mujeres Itata, mencionó que “este reconocimiento, esta vez como Mejor Experiencia Enoturística de nuestra hermosa Región de Ñuble, nos llena de alegría y reforzado entusiasmo. Desde el 2022, cuando fuimos galardonadas como Mejor Viña Emergente, hemos avanzado en nuestras propuestas enoturísticas, realizando y potenciando nuestro fuerte enfoque en la energía femenina creadora y dadora de vida”.
Ñuble será sede de la premiación en noviembre
La gran final de los premios Enoturismo Chile se llevará a cabo por primera vez en la Región de Ñuble, quien será sede de esta tercera edición el 12 de noviembre y cuenta con el apoyo del programa FNDR ”Difusión y Promoción Turística Nacional e Internacional”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Sernatur. En la oportunidad se elegirán a las viñas ganadoras nacionales en ambas categorías.
Los Premios Enoturismo Chile son una iniciativa de Enoturismo Chile de Corfo, y tienen como propósito promover la oferta enoturística existente y emergente en los valles vitivinícolas de norte a sur de Chile. Además, buscan incentivar en las empresas y profesionales, la innovación, calidad y buenas prácticas en las experiencias que ofrecen a los visitantes.
El proceso de selección este año ha sido exhaustivo y minucioso, en el intervinieron más de 60 jurados regionales compuesto por autoridades y expertos que visitaron y evaluaron en terreno a cada una de las propuestas, analizando distintos criterios técnicos, como innovación, accesibilidad, valorización de la enogastronomía, entre otros. A esta evaluación, se sumó la participación del público a través de su votación online, consolidando un proceso transparente y participativo que ha permitido destacar lo mejor del enoturismo en Chile.