UC: ciencia al servicio del agua ante el cambio climático


AGRO.- La casa de estudios, a través del Centro UC de Cambio Global, se adjudicó el estudio que contribuirá en los procesos de participación ciudadana y en la definición de medidas que se deberán implementar. Actualmente está en curso una encuesta de opinión para la ciudadanía en el sitio web de la DGA.

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos, liderado por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, entregará la hoja de ruta sobre las acciones transversales que debe implementar Chile en los próximos años para adaptarse al cambio climático en esta área. El instrumento se enmarca en la Ley Marco de Cambio Climático, y debe establecer acciones y medidas concretas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de resiliencia del país.

La iniciativa cuenta con financiamiento del Fondo Verde del Clima (FVC) y con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Para avanzar en su ejecución, se adjudicó a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) el apoyo en la realización de la participación ciudadana temprana que está en ejecución y que aportará a la evaluación de vulnerabilidad y riesgo; y la identificación, priorización y estimación de costos de las medidas para la redacción del anteproyecto. Asimismo, contribuirá en el seguimiento a la consulta pública previa a la elaboración del proyecto definitivo y al desarrollo del diseño del sistema de monitoreo y evaluación del Plan.

La Consultoría a ejecutar por la PUC a través del Centro UC de Cambio Global, que partió en octubre, se desarrollará por un período de nueve meses y contará con la colaboración de diversas universidades del país con una amplia distribución territorial.

Los talleres virtuales y presenciales se realizarán a nivel nacional y macrozonal, con el propósito de convocar a actores claves que operan en los distintos territorios que se vinculan con el agua y el cambio climático, para a través de estos procesos de participación reconocer y levantar las problemáticas, construir y aportar con ideas y posibles soluciones en torno al cambio climático en el sector de los recursos hídricos.

Fuente: fao.org


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال