Evento se realizará de manera presencial en Chillán y podrá ser seguido de manera virtual a través de la plataforma zoom.
AGRO.- Con la finalidad de analizar la situación global de la agroecología, y valorar la importancia que ha ido adquiriendo en el contexto de cambio climático, se realizará en el auditorio de INIA Quilamapu en Chillán, el seminario "Agenda agroecológica: diálogos y acciones futuras".
La actividad organizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, está prevista para el viernes 30 de septiembre a las 14:00 horas, y contempla las exposiciones del consultor internacional Miguel Altieri, del Centro Latinoamericano de investigaciones Agroecológicas (CELIA); y del especialista local Agustín Infante, del Centro de Educación y Tecnología, CET Biobío.
El seminario contempla, además, un panel de representantes de distintas áreas de la agricultura, entre los que se encuentran la directora nacionalde INIA, Iris Lobos; el seremi de agricultura de Ñuble, César Rodríguez; el presidente de la Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro Ránquil, Osvaldo Zúñiga; el director de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Carlos Smith; y el jefe de fomento de INDAP, Sebastián Acosta.
La ingeniera agrónoma Cecilia Céspedes, señaló que con el seminario “queremos recoger las inquietudes de la sociedad,para delinear nuestro quehacer futuro”, para lo cual se considerarán las opiniones y preguntas que se planteen tanto de forma presencial como las que lleguen de manera digital.
El seminario de carácter gratuito, podrá ser seguido en el auditorio de INIA Quilamapu (Avda. Vicente Méndez 515, en Chillán), y también de manera virtual a través de la plataforma zoom y del canal YouTube de INIA Chile, siendo requisito para ambas modalidades, inscripción previa enhttps://cutt.ly/sVbCvZl .