AGRO.- En el salón municipal de Cobquecura y con la asistencia de medio centenar de personas, agricultoras y agricultores, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó una reunión participativa que marcó el inicio oficial del estudio “Diagnóstico para el desarrollo del riego en la comuna de Cobquecura” en la Región de Ñuble.
En cuanto a los objetivos específicos del estudio estos son: diagnosticar la situación actual, técnica y legal de disponibilidad de agua; realizar una caracterización agroeconómica; identificar y cuantificar, de manera simplificada, proyectos individuales y colectivos, en base a necesidades de captación, acumulación, e impulsión a los sectores de riego, considerando la posibilidad del uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
También contempla evaluar proyectos colectivos y la elaboración de un modelo conceptual de gestión de recursos hídricos, que permitiría simular distintos escenarios de abastecimiento hídrico y desarrollo agropecuario.
Cabe destacar que el lanzamiento oficial del estudio se realizó con tres reuniones de participación ciudadana, que incluyó los sectores de Taucú, Pullay y Cobquecura centro.
“Este es un primer paso, pero muy necesario, para proyectar a futuro una comuna con una agricultora fortalecida gracias a una buena gestión del agua para riego”, destacó Jorge Muñoz, coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la CNR, quien agregó que “si al clima privilegiado de esta comuna, que permite frutillas y papayas de primera calidad, le sumamos un riego eficiente, no tengo duda de que estos y otros productos serán conocidos no solo en Ñuble, sino que en todo el país”. Fuente: cnr.gob.cl