Scuncio y Padilla se quedaron con la primera etapa del copec rally mobil


Este domingo la acción retornará con la Prueba Especial Quilmo 1 a contar de las 08:10 horas

REGIONES.- Un accidentado día se vivió en la primera jornada de la tercera fecha del Campeonato Copec RallyMobil 2022, donde en el primer tramo del día, “Vista Bella 1”, tan solo ocho automóviles alcanzaron a marcar sus tiempos, ya que el piloto argentino oriundo de Bariloche, Jonathan Bastidas junto a su navegante Samuel Guzmán, perdieron el control del vehículo en una curva, estrellándose con un poste, lo que terminó finalmente con el vehículo volcado. 

Gracias a que todos los sistemas de seguridad funcionaron a la perfección, los dos tripulantes del Peugeot 208 salieron ilesos, algo contusos, pero nada de gravedad, y aunque si bien fueron trasladados a un centro asistencial, fue solo para realizar un chequeo de rutina y cerciorar que se encontraban en optimas condiciones. 

Posterior a ello vino la neutralización, la suspensión del tramo, y como marca el reglamento, se entregaron tiempos asignados a todos los competidores que no pudieron cronometrar el trazado, para retomar la competencia en la Prueba Especial 2 denominada “La Lorena 1”, donde pudieron continuar, lo que dejó como resultado que Martín Scuncio y Felipe Padilla iniciaran la ventaja para lo que en definitiva sería triunfo de esta etapa en sus respectivas categorías.

Ya en la jornada de la tarde, la gran novedad corrió por cuenta del multicampeón Jorge Martínez, que en el tramo Vista Bella 2 sufrió un pinchazo en la rueda delantera derecha que le costó descender cuatro posiciones en la clasificación general, perdiendo dos minutos de diferencia respecto al líder, a quien previo a la falla lo mantenía a tan solo 20 segundos. 

Pese a ser las zonas más alejadas del parque de asistencia, el final de la etapa fue con rutas cortas y cercanas una de la otra, por lo que salvo algún desperfecto considerable, los pilotos no lograron descontar diferencias significativas que alteraran los resultados del podio. Además, la gran polémica se vivió en la categoría RC2, que al quedarse sin luz natural, debió suspender el tramo y asignar tiempo a Martín Scuncio, Pedro Heller y Jorge Martínez, todos pilotos de punta que no alcanzaron a largar en “Capilla de Ránquil 2”, y a los cuales por reglamento se les asignó el mismo tiempo de Alberto Heller que estando en zona de podio fue el último piloto, y de paso el más rápido hasta ese entonces, en completar el tramo. 

“Lo principal siempre va a ser la seguridad y cuidar a los pilotos, por lo mismo como comisarios de la carrera estimamos que no estaban las condiciones para garantizar la buena realización del tramo final para tres pilotos que faltaban por correr. La luz natural ya se había ido, por diversos problemas que tuvimos en el día, por ende no era responsable de nuestra parte hacer correr a los pilotos que faltaban, y acorde al reglamento se toma la decisión de asignarles a los tres el mejor tiempo hasta ese momento registrado en su categoría”, señaló Gonzalo Concha, presidente Comisión Nacional de Rally. 

Finalmente, y pese a lo acontecido de la jornada sabatina, los dos grandes vencedores en sus respectivas categorías fueron Martín Scuncio de Point Cola Racing y Felipe Padilla de Padilla Racing, los cuales se mostraron bastante conformes con los resultados, siendo además para ambos pilotos, su primera etapa ganada en lo que va de la presente temporada.


“Fue una fecha muy limpia, donde tratamos de hacer las cosas bien, fuerte, pero por el medio, guardamos neumáticos también para mañana, a diferencia de las otras fechas, aquí nos acompañó también el factor suerte que no venía de nuestro lado, así es que para mañana la idea es mantener la estrategia que nos funcionó y resultó todo bastante bien”, afirmó el líder momentáneo de esta tercera fecha en la categoría RC2Pro.

“El auto lo sentí extraordinario, con mis mecánicos trabajamos mucho en la puesta a punto para mejorar lo que nos pasó en Calle Larga. Sentí mucho los cambios, más eficiente al piso, creyendo más en la frenada, mucho más confiado con mi navegante y la verdad es que mi condición de volver al rally es pasarlo bien y disfrutar, así es que hoy se cumplió ese objetivo. El auto llegó impecable de vuelta al parque de asistencia, así es que para mañana la estrategia es la misma, salir a correr y pasarlo bien”, aseguró el ganador de la primera etapa en la categoría de tracción simple.

En la categoría RC2:

- Martín Scuncio/José Luis Díaz, Skoda Fabia, 49m59.1s

- Alberto Heller/Luis Allende, CitroënC3, +27.9s

- Pedro Heller/Pablo Olmos, Citroën C3, +54.3s

En la categoría RC4:

- Felipe Padilla/Sebastián Waeger, Peugeot 208, 56m57.2s

- Luis Martínez/Juan Cruz Varela, Opel Corsa, +17.6s

- Patricio Muñoz/Miguel Recalt, Peugeot 208, +01m16.5s

Este domingo 12 a partir de las 08:10 horas continúa la competencia, con el último día de esta tercera fecha del Copec RallyMobil 2022, que en su última parte contemplará 51,36 kilómetros de caminos cronometrados, divididos en ocho tramos (incluido el PowerStage).

Tiempos en línea

http://anarerally.cl/Resultados/tiemposPrime.php

ASÍ PUEDES SEGUIR LA TERCERA FECHA DEL COPEC RALLYMOBIL 2022

Ya comenzó latercera fecha, que se está desarrollando entre el 10 al 12 dejunio en la Región de Ñuble. ¿Quieres seguir la carrera y no perderte ningún segundo de lo que está pasando? 

Si seguirás la competencia desde tu hogar, las siguientes son las formas de seguirla minuto a minuto y tener toda la información.

Desde https://youtube.com/c/RallyMobilChileóhttps://www.facebook.com/RallyMobilChile/ podrás ver las transmisiones oficiales.

LA ANTESALA

El Rally de Ñuble-Chillán Viejo marca la tercera fecha del campeonato Copec RallyMobil 2022.Del 10 al 12 de junio, la carrera disputada por los caminos de esta región tendrá su centro de operaciones en la Plaza de Armas de la ciudad, donde -también en pleno centro- se instalan las asistencias y el Parque Cerrado sobre piso de hormigón.

Este evento se divide en dos etapas puntuables y un total de 15 pruebas especiales nuevas para la categoría, algunas de las cuales se recorren tres veces. Como es habitual, para los participantes que abandonen durante el primer día cabe la posibilidad de reengancharse en la jornada siguiente.

Hasta ahora, hubo dos ganadores absolutos diferentes: en Concepción, e impuso en suelo local Jorge Martínez con Alberto Álvarez, dándole el éxito una vez más al Škoda Fabia del equipo CBTech. En Calle Larga, prevaleció Pedro Heller con Pablo Olmos en un Citroën C3 del Team Joker.

Sin embargo, hay muchos otros contendientes siempre listos a dar batalla. Alberto Heller se suma a su hermano para aparecer en el podio de un momento a otro, con Luis Allende como copiloto. Emilio Fernández ha retomado su programa de competencias mundiales y viene de hacer un buen trabajo en Cerdeña (Italia) con un Fabia Rally2 Evo dentro de la clase WRC2 (aquí con Juan Manuel Sanhueza en Susaron).

Con otro de los vehículos checos, a Martín Scuncio y José Díaz ciertamente no les falta velocidad para dejar bien parado a la escuadra Point Cola Racing. Además, van creciendo constantemente nombres como los de Emilio Rosselot-Tomás Cañete (Citroën C3), Gerardo Rosselot-Marcelo Brizio (Mitsubishi Mirage), Germán Lyon-Sebastián Vera (Citroën C3), Joaquín Ruiz de Loyzaga-Javiera Román (Škoda Fabia) y Eduardo Kovacs (Škoda Fabia), que desde ahora será acompañado por el reconocido argentino Fernando Mussano.

Yendo a las máquinas de tracción simple, el avance de los Rally 4 y la recuperación de varios competidores con modelos R2 y R3 hacen que, como es más propio de los rallies sureños, se observe un buen número de ellos. De esta forma, 21 tripulaciones participarán en la tercera fecha, lo que marca diversos retornos, debutantes y pilotos que estrenan nueva unidad.

Así, la lista de anotados ofrece 31 binomios provenientes de Chile, Argentina y España, que tripulan coches de siete marcas diferentes.

La diferencia de puntos es exigua en la clase RC2 Pro, donde Jorge Martínez manda con 45 unidades, seis más que las de Emilio Fernández y 10 más que las de Pedro Heller. En RC4, pasó al frente Patricio Muñoz con 55 puntos, seguido por Luis Martínez con 49 y Felipe Padilla con 34. Los líderes de las subdivisiones son Emilio Rosselot en RC2, Muñoz en Rally4, Sebastián Silva en R3 y Felipe Arenas en R2.

Finalmente, y como ya se ha vuelto tradición en las primeras dos fechas, nuevamente destacan la presencia y la relevancia de los dos nuevos auspiciadores y proveedores del Copec RallyMobil 2022: Michelin y Maxus, los cuales tendrán tareas vitales. En el tema de los neumáticos, Michelin jugará un rol más que importante, donde los competidores deberán administrar de la mejor forma posible la cantidad de compuestos autorizados para cada vehículo. Maxus, por su parte, contará por segunda vez con la camioneta pick up eT90, modelo prototipo totalmente eléctrico, siendo así el primer vehículo 100% libre de emisiones que cumple el rol de auto cero de la competencia.

ITINERARIO 

El itinerario suma 447,82 kilómetros, de los cuales casi 132,32 son de velocidad pura y 315,50 de enlaces. El tramo más corto es Quilmo, de 2,78 km (que se recorre tres veces el domingo) y el más largo La Lorena, de 15,23 km (PE2 y 6 el sábado). El sector conocido como Porvenir será Power Stage, que reviste carácter de súperespecial televisado en vivo, como cierre del evento, midiendo 4.68 km y se usará dos veces más antes que eso (una vez por etapa).

La actividad del día sábado abarca casi 290 km, divididos por una asistencia al mediodía, mientras que la del domingo es de unos 159 km. 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال