NACIONAL.- La presidenta de la Comisión de Minería y Energía del Senado senadora Loreto Carvajal, en la foto, junto a la senadora Yasna Provoste y los senadores Gastón Saavedra, Daniel Nuñez y Juan Luis Castro presentaron una moción parlamentaria que apunta a terminar con abuso de Metrogas y hacer más competitivo la distribución del gas licuado como lo propuso el Informe de la Fiscalía Nacional Económica.
La senadora Loreto Carvajal señaló que durante meses han planteado que gobierno envíe proyecto de ley destinado a implementar las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica tendiente a hacer más competitivo el mercado del gas y limitar rentabilidades en el gas natural y este aún no llega al Parlamento.
La senadora Carvajal señaló que la moción firmada con los senadores Provoste, Castro, Nuñez y Saavedra plantea “para hacer más competitivo la distribución minorista del gas licuado, el proyecto de ley propone prohibir por cualquier vía la participación de los distribuidores mayoristas en el mercado de distribución minorista de Gas Licuado de Petróleo. Las ventajas de este modelo permiten que los distribuidores minoristas podrían optar por diversos proveedores de cilindro, dependiendo de los requerimientos de los consumidores (precio, marca, rapidez de entrega, entre otros); lo que hace más competitivo el mercado mayorista; y de implementación sencilla”.
Sobre los sobre precios de Metrogas, la senadora Carvajal recordó que el informe final de FNE concluye, con relación al límite de rentabilidad de las distribuidoras de Gas Natural, en que en el caso de la Región Metropolitana, Metrogas cuenta con una empresa integrada verticalmente y no sujeta a regulación, como es Agesa, lo que le permite aumentar el costo de la prestación de su servicio de distribución de Gas Natural, lo que ha afectado y podría seguir afectando hasta el año 2030 el precio del gas natural residencial pagado por los clientes de Metrogas.
La senadora Loreto Carvajal reiteró que ante esta irregularidad el informe de FNE propone una solución sencilla, que implementa la moción parlamentaria “que consiste en derogar el artículo 33 quinquies de Ley de Servicios de Gas y el artículo 12 transitorio de la Ley Nº20.999, junto con agregar una nueva norma que establezca que el cálculo de rentabilidad de la Ley de Servicios del Gas considere la rentabilidad de todo el grupo económico verticalmente integrado”.
Finalmente la senadora Carvajal señaló que espera que gobierno respalde esta iniciativa parlamentaria y así acelerar estos cambios en el mercado del gas que tienden a beneficiar a los consumidores. Fuente: cambio21.cl