Apunta a la elaboración de un documento actualizado, moderno y protector del medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este elemento vital, el municipio anunció la elaboración de una nueva ordenanza municipal para abordar las aristas medioambientales en el contexto de la extracción de áridos de los ríos de Chillán.
La nueva ordenanza permitirá regular la extracción de materiales granulares proveniente del cauce de los ríos, formados por fragmentos de roca o arenas utilizados en la construcción (edificación e infraestructuras) y en aplicaciones industriales, así pretende dar curso a la redacción de un documento que aborde el impacto medioambiental considerando los efectos que estos trabajos generan, cómo afecta su cauce, evaluación de desbordes y las consecuencias del trayecto de camiones en los recintos residenciales del lugar, entre otras variantes.
La iniciativa liderada por el alcalde Camilo Benavente, junto a las concejalas Yanina Contreras (presidenta Comisión de Obras) y Marina Crisóstomo (presidenta Comisión de Medioambiente), responde y busca dar solución a una temática que ha despertado inquietud tanto en la comunidad como en el Concejo Municipal, para lo cual la administración municipal instruyó esta nueva ordenanza que permita actualizar con un enfoque más sustentable y social al documento existente con fecha 31 de julio del año 2001.
Actualmente, la solicitud de extracción de áridos se encuentra aprobada bajo la exigencia de la normativa tras análisis en la Comisión Obras, bajo la Ley 19.300, los estudios y validación de la Dirección de Obras Hidráulicas de Ñuble (DOH), junto a los informes solicitados por la Dirección de Obras, consideran también el beneficio de la extracción para prevenir el riesgo de inundación del cauce protegiendo a las propiedades aledañas. Cabe destacar que aún los trabajos no han sido ejecutados en el kilómetro 8 del camino a Pinto por la empresa Barrera Hnos, Ltda