Ya son 30 los casos detectados en Chile de la Variante Ómicron


De esta mutación del coronavirus 

NACIONAL.- (adnradio.cl).- Esta nueva forma del virus, detectada por primera vez en el país el sábado 4 de diciembre, va aumentando su cantidad de contagiados.

Desde que la variante Ómicron del coronavirus se instaló formalmente en el país con el anuncio del primer caso el sábado 4 de diciembre, ha crecido la cantidad de enfermos con ella.

Esta nueva forma que adquirió el covid-19, originaria del sur de África y que por su contagiosidad amenaza con ser pronto la dominante en el orbe, ya está presente en algo más de 70 países.

Y este jueves 16 de diciembre, durante el informe presencial del estado de la pandemia en el país desde el Palacio de La Moneda, fueron actualizados sus datos.

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que en el país hay 30 casos de la variante Ómicron en Chile.

“Comenzamos con rapidez a pesquisar, trazar y aislar a quienes se han contagiado con Ómicron. Y el ISP (Instituto de Salud Pública) ya confirmó 30 casos con esta variante”.

“De esa cantidad de contagios, en las últimas horas ha sido confirmada la mayoría, que corresponde a un mismo grupo de pacientes provenientes de Estados Unidos”.

“Por eso nos hemos preparado y reforzado las medidas para combatir a esta nueva variante”, indicó el secretario de Estado.

Vacunas contra Ómicron

Según el ministro de Salud, un elemento de lucha esencial contra Ómicron es la “amplia, reconocida y exitosa campaña de vacunación que se ha llevado adelante”.

Cabe recordar que fue el 24 de diciembre del año pasado comenzó la vacunación contra el coronavirus en el país, cuando se inmunizó a algunos trabajadores de la salud.

Y que el 3 de febrero de 2021 empezó la campaña masiva de vacunación, que tiene a casi 14 millones de personas mayores de 18 años con su esquema completo y a poco más de nueve millones ya con el refuerzo.

Debido a la aparición de la variante Ómicron, la Organización Mundial de la Salud, OMS, aconsejó, independiente de tener el refuerzo, evitar los lugares concurridos.

También hay que reforzar las ya conocidas medidas de autocuidado.

Ella son el uso permanente de mascarilla, la mantención del distanciamiento físico de al menos un metro, la ventilación de los espacios cerrados y el lavado seguido de las manos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال