Por primera vez una comuna de Ñuble cuenta con fondo para el reciclaje


REGIONAL.- (Comunicado).- En Ñuble, por primera vez la comuna de Chillán gana el fondo concursable para el reciclaje “Exequiel Estay”, con el proyecto presentado“Recicladores base de Chillán, pilar fundamental para la sustentabilidad", cuyo inicio se prevee para el segundo semestre de este año y está valorizado en 21 millones, de los cuales 12 serán aportados por este fondo. Se enfoca en sensibilizar y educar a la comunidad de Chillán en torno a la segregación de residuos en origen, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, mediante campañas educativas en medios radiales y digitales, con gráficas y contenido adecuado a la ciudadanía. 

Para el éxito de esta estrategia, se ejecutarán charlas y talleres en un barrio piloto de la comuna, el cual cuenta con 539 viviendas y un total de 1.495 habitantes. El emblemático barrio “Sarita Gajardo” anteriormente ya ha sido capacitado en torno a la gestión de residuos, contando con 4 puntos verdes para reciclaje de envases y embalajes y 15 vermicomposteras de uso domiciliario, para la valorización de sus residuos orgánicos.

Los beneficiarios directos serán 120 vecinos, quienes han presentado interés en participar activamente en iniciativas de cuidado del Medio Ambiente, a través de la ejecución del programa “Quiero Mi Barrio”, con el cual desarrollan un sólido trabajo bajo el eje temático Medio Ambiente, además de la mantención de su programa “Sembrando y construyendo futuro”.

El Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño, señala “Debemos asumir que el modelo económico y social de producir, consumir y botar ha llegado a un punto límite, es hora de actuar, de avanzar, manteniendo el valor de los productos en el tiempo y alargando la vida útil de su uso diario”.

Finalmente, se habilitará el punto limpio de la comuna de Chillán como centro de acopio y lugar de pretratamiento de residuos de envases y embalajes para los recicladores base de la comuna, otorgándoles el espacio físico, equipamiento, triciclos e implementos de seguridad que requieran para llevar a cabo la tarea y finalmente logren valorizar los residuos.

El nombre del fondo reconoce el extraordinario trabajo realizado por quien fuera por décadas el presidente del Movimiento Nacional de Recicladores de Base, fallecido el año 2019, Exequiel Estay Tapia, quien es responsable durante muchos años de la secretaría de la Redlacre (la red de recicladores de Latinoamérica), además se destaca por sus compromisos nacionales con la causa de la basura en Chile, siendo dirigente y activo participante de las discusiones de política pública sobre la economía circular en Chile.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال