LOCAL .- By Mario San Martin Septiembre 06, 2019 Este jueves en San Carlos fue inaugurada la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) Móvil de Ñuble.
El dispositivo, cuya inversión ascendió a 230 millones de pesos, se concretó gracias a la labor mancomunada que incluyó a representantes de la comunidad, médicos especialistas, tecnólogos de las unidades municipales, profesionales del Servicio de Salud Ñuble y alcaldes.
“Ñuble es una Región con más población rural, lo que hace necesario tener este piloto que es la UAPO Móvil. Tenemos dos de estos dispositivos a nivel nacional y es para Ñuble, porque sabemos las distancias que deben recorrer las personas y obviamente tenemos claridad que es más difícil viajar a Chillán para poder realizarse estos exámenes oftalmológicos, por tanto, esta Unidad viene a atender los principales problemas relacionados con la vista. Esperamos con esta UAPO que estará aproximadamente 2 meses en cada localidad, se resuelva de manera progresiva la lista de espera”, explicó el Subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, quien estuvo presente en la ceremonia inaugural.
La unidad recorrerá las Provincias de Itata, Punilla y Diguillín y permitirá mejorar el acceso a oftalmología, contribuyendo a reducir la lista de espera en esta especialidad a través del diagnóstico y tratamiento de patologías visuales.
Asimismo, el director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, especificó que “esta iniciativa permitirá mejorar el acceso a oftalmología, contribuyendo a reducir la lista de espera en esta especialidad a través del diagnóstico y tratamiento de patologías como astigmatismo, miopía y presbicia. Por tanto es muy relevante su instalación en localidades con alta ruralidad, ya que los usuarios se verán beneficiados mediante el ahorro de tiempo y recursos”, afirmó Sánchez.