REGIONES .- By Mario San Martin Septiembre 06, 2019 Contribuir al desarrollo del turismo gastronómico de la Región de Ñuble e instalar capacidades en el ecosistema del rubro, son los principales objetivos del programa Dinamiza
apoyado por Corfo llamado “Viajando por los Sabores de Ñuble”, iniciativa ejecutada por la empresa Esquerré Consultores en colaboración con la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA) y la Universidad de Concepción sede Chillán.
Según explicó el gerente general de la empresa beneficiaria Esquerré Consultores, Paul Esquerré, “postulamos esta iniciativa con la idea de relevar la gastronomía local, tan rica en identidad y materia prima, para luego vincularla con la industria turística. Actualmente el turismo gastronómico es mucho más que disfrutar de un buen plato o vino durante un viaje. Es una forma de acercarnos al patrimonio de una región y hacerlo memorable de una forma completamente única y personal”
Agregó que gracias a este proyecto y a la experiencia de sus empresas en el rubro turístico “trataremos de agregar valor a nuestros restaurantes beneficiarios para así mejorar su oferta de servicios e incluirlos en una cadena de comercialización turística que a su vez potenciará los destinos de Chillán, Valle del Itata, Valle Las Trancas y Cobquecura”.
En detalle, este proyecto contempla acciones de capacitación como un programa enfocado en el aprendizaje para mejorar modelos de negocio, acompañamiento técnico personalizado, workshop para apuntar a la internacionalización de la oferta y torneos de emprendimiento, en que se reconocerá la aplicación práctica de los aprendizajes obtenidos.
Para el Director de Corfo Ñuble, Daniel Sepúlveda “estamos todos trabajando en un mismo sentido, queremos impulsar el turismo, y nos parece relevante que Esquerré esté detrás de este trabajo a través de un instrumento nuevo como es Dinamiza. Queremos trabajar en las experiencias y en los destinos de la región de Ñuble”.
Uno de los coejecutores del proyecto es la Asociación Chilena de Gastronomía, Achiga, actor relevante dentro de la industria nacional que fortalece su presencia en la región de Ñuble a través de la articulación estratégica y técnica del proyecto. “Nos parece relevante ser parte de esta iniciativa que observa a la gastronomía no solo como un atractivo, sino también como un producto turístico capaz de ser un actor clave en el fortalecimiento de la industria”, aseguró Javiera Montes gerenta general de Achiga.
Aseguró también que la iniciativa se ejecutará durante 18 meses, en tres etapas, comenzando con una instancia piloto que abarcará 20 servicios de restaurantes y similares de la comuna de Chillán, para luego abordar un territorio más amplio que contempla 60 establecimientos de los destinos Valle del Itata, Valle Las Trancas y Cobquecura.