Nuevo variedad de trigo candeal presentó INIA a productores

Industria molinera se mostró satisfecha de los atributos de la nueva variedad Queule INIA

La nueva variedad de trigo candeal Queule INIA presentó INIA Quilamapu en un día de campo ante productores de trigo de la zona centro sur del país. La variedad, que se caracteriza por un grano amarillo dorado, mantiene las buenas características de Lleuque INIA, pero con un aumento la coloración dorada del grano, una característica altamente demanda por la industria. La presentación de Queule INIA, se realizó en un día de campo destinado a mostrar las potencialidades del candeal, a través de las estaciones de enfermedades, fertilidad, calidad y características generales, organizado por el programa de transferencia de productos tecnológicos y el programa de mejoramiento de trigo.
Queule INIA es una variedad que presenta buen rendimiento y buena sanidad, destacó el mejorador de trigo de INIA Ricardo Madariaga. Entre sus características, destacó, es resistente a roya estriada, roya negra, roya coloraday septoria y moderadamente susceptible a oídio. La variedad La variedad Queule INIA corresponde a un trigo duro para producir pastas. Y su cultivo se recomienda desde la Región Metropolitana hasta la Región del Biobío con una época de siembra recomendada para suelos regados entre los meses de junio a agosto y hasta el 15 de septiembre.
Este es un trigo de hábito primaveral, crecimiento erecto al estado de plántula. La planta adulta baja tiene una altura entre 80 y 85 cm. Su tallo es resistente a moderadamente resistente a la tendedura y el grano es grande de forma elíptica, color amarillo dorado y vítreo, un atributo que fue altamente resaltado por parte de la industria.
Ricardo Castro, de logística de compra de Luchetti, destacó que el color Queule INIA es "uno de los atributos de calidad deseados, que el consumidor final aprecia bastante, por lo que el que se esté trabajando con genética asociada a mejor color, a variedades que sean resistentes o moderadamente resistentes a enfermedades y que cumplan con los estándares que como industria estamos exigiendo nos parece un gran avance, estamos muy contentos por este lanzamiento que le hace muy bien a la agricultura". Castro destacó que se espera que la nueva variedad logre un pronto posicionamiento "y vamos a impulsar que nuestros agricultores utilicen esta nueva variedad; aquí hay una característica diferenciadora que es el color, con rendimientos equivalente y susceptibilidad a enfermedades equivalente pero con un mejor color, y eso se va a transferir a un producto final terminado demejor calidad, con un atributo que el consumidor está buscando".
Mario Rainao, de empresas Carozzi, recalcó que la industria "siempre está buscando alternativas respecto de la calidad de un producto determinado, ya sea en proteína o en color; si Queule INIA presenta las características que nos han mostrado, debiera ser una excelente opción, básicamente por su color más amarillo. Existe una gama de colores que hoy están presenten en el mercado, que son del orden del 16, 17, 18 en color; Queule presenta una calidad de color de sobre 20, 22, por lo que estamos optimistas que esta variedad nos pueda ayudar y sea un plus para obtener sémolas de mejor calidad".
Esta es la segunda variedad que lanza INIA Quilamapu luego que el programa nacional de mejoramiento de trigo se trasladara desde Santiago a Chillán, indicó el subdirector de Investigación y Desarrollo de INIA, Iván Matus. La primera, Lleuque INIA, es hoy una variedad de candeal que tiene una fuerte presencia en el mercado nacional, y a esta se suma Queule INIA. Para la próxima temporada, se espera contar con unos 50 mil kilos de semilla disponible para los productores, oferta que debiera aumentar a unos 200 mil kilos para la temporada 2017. "Va a depender mucho de lo que pidan los productores y de cómo la industria vayarecibiendo la variedad. Normalmente, tras el lanzamiento de una variedad, hay una pequeña demanda para ver el comportamiento; al año siguiente, los productores ya la conocen y la internalizan y estamos preparados para asumir esa demanda creciente", puntualizó Alvaro Vega, encargado de insumos tecnológicos de INIA Quilamapu.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال