Fútbol rural de San Carlos definió a sus campeones

El fútbol rural de la comuna de San Carlos, definió a sus campeones en 4 categorías en una extensa y desordenada jornada futbolera.

El último domingo, las categorías seniors, segunda, primera y honor definieron a sus campeones en partidos jugados en la carpeta sintética del estadio municipal N° 1.

Los partidos comenzaron a jugarse pasadas las 10 de la mañana con un tibio marco de público venido de los distintos sectores rurales de la comuna. En el partido definitorio de la serie seniors se enfrentaron los equipos “La Primavera” del sector Cocharcas y “Deportivo Manzanal”, igualando a 2 tantos. En la definición a penales se impuso Manzanal, coronándose como campeón en su categoría.

Luego fue el turno de la segunda serie imponiéndose el “Deportivo Gaona” por 1 gol a cero frente a “Santa Amelia”. Posteriormente en primera serie ganó “Santa Amelia” por 1 gol a cero a “Manzanal” y finalmente pasadas las 4 de la tarde y luego de haber igualado a 1 gol por lado, en tanda de penales se impuso el “Deportivo La Primavera” por sobre el “Deportivo Gaona”.

En una caótica premiación se entregó los reconocimientos a las distintas categorías. Esta situación debe ser revisada con urgencia por los organizadores, una enorme cantidad de hinchas invadió el gramado sintético “ensuciando” la ceremonia de premiación, que contaba con trofeos hermosos, que lamentablemente pasaron a segundo plano, debido al absoluto desorden imperante durante la ceremonia.

Otra cuestión preocupante en las premiaciones del fuúbol en todas las asociaciones, es que se insiste en la entrega de corderos como parte del premio a los campeones, una situación francamente chocante para cualquier espectador. Los animales pasan horas, amarrados y tirados al sol a vista y paciencia de los concurrentes, para que al momento de la ceremonia se les maltrate, de una manera que a estas alturas pareciera superada como una costumbre barbárica y de maltrato animal. Esta situación debe ser revisada por las autoridades, perfectamente se puede hacer entrega simbólica de los corderos, no exponiendo a los animales a este maltrato evidente.


Otra cuestión que necesariamente debe ser revisada, es el altísimo consumo de alcohol en las graderías y a los costados de la cancha. Lo de ayer en el municipal alcanzó tintes de verdadera preocupación, en las gradas quedaron una enorme cantidad de latas de cerveza y botellas de vino que evidenciaron una costumbre arraigada y sin control en el fútbol local. Es absolutamente necesario incrementar los controles de ingreso y consumo de alcohol, para de esta forma evitar complicaciones mayores, además que la actividad deportiva está regulada por la Ley de Violencia en los Estadios, que prohíbe el ingreso, venta y consumo de alcohol en los recintos deportivos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال