Surgen cuestionamiento tras acuerdos del Congreso


En las últimas horas el Congreso aprobó aportes de empresas a las campañas políticas, rechazó la urgencia para bajarse la dieta y censuró al Senador Navarro por publicar lista de aportes reservados.
La jornada parlamentaria desató fuertes criticas, principalmente en las redes sociales " Y después preguntan por qué el 80% desaprueba al Congreso y la mayoría del país no cree que sean "honorables".
En menos de 24 horas el Congreso aprobó aportes de empresas (Comisión Constitución Diputados, contrario al informe de la Comisión Engel). Cámara aprobó indicación que empresas entreguen aportes a partidos políticos, esto, a pesar de que el proyecto original del gobierno prohibía que personas jurídicas, con o sin fines de lucro, realicen aportes a campañas o a partidos políticos.
También fue Rechazada la urgencia para bajarse la dieta (Proyecto que pedía suma urgencia para discutir bajar la dieta -sueldo-, cámara de Diputados), el proyecto de acuerdo que buscaba rebajar la dieta parlamentaria fue presentado por los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric.
Y censuraron al Senador de la región del BíoBío, Alejandro Navarro por publicar aportes (lo sacan de la vice presidencia del Senado, votos de la NM y Alianza, por publicar listado de aportes reservados y preguntar si a alguien lo financiaron las pesqueras).
Censuran a Senador Navarro por publicar aportes reservados
Por 30 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, la sala del Senado votó la censura contra el senador por el Biobío.
La sala del Senado aprobó la censura contra el senador del Biobío, Alejandro Navarro, quien dejará su cargo en la vicepresidencia.
Por 30 votos a favor; dos en contra, del propio senador y del independiente Carlos Bianchi; y dos abstenciones, la sala aprobó la censura.
Navarro fue cuestionado ya que llamó a sus pares a transparentar aportes de la industria pesquera a sus campañas electorales, y  difundió un listado de los parlamentarios electos que recibieron aportes reservados.
La próxima semana el Senado votará por el reemplazante de Navarro en la vicepresidencia.
Gremios de la región del Bío Bío lamentaron censura contra senador Navarro
Gremios de la región del Bío Bío que tramitan importantes proyectos de ley, lamentaron la censura al senador Alejandro Navarro, que lo sacó de la vicepresidencia de la Cámara Alta. Aseguraron que desde ese lugar apoyaba iniciativas que favorecen a los más pobres.
30 senadores, una mayoría absoluta, votó para censurar a Alejandro Navarro, lo que le impide ejercer como vicepresidente de la Cámara Alta, luego de que no aceptara retractarse por la publicación de los parlamentarios que recibieron aportes reservados para sus campañas.
Inmediatamente surgieron voces de los gremios locales. El presidente de la CUT provincial, Sergio Gatica, aseguró que Navarro apoya a los trabajadores.
Una visión similar compartió la presidenta regional del Colegio de Profesores, Olimpia Riveros.
Ambos gremios tienen importantes proyectos de ley en que esperaban que Navarro, desde ese rol, apoyara a los trabajadores.
Recordemos que al asumir la vicepresidencia de la Cámara Alta planteó que iba a apoyar los proyectos de ley de descentralización y elección popular de Intendente, modificación de la Ley de Pesca y Tributos Regionales.
El senador fue reelecto el año 2013, con la primera mayoría en la circunscripción costa.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال