Para sostener una
reunión con los regantes de la Junta de Vigilancia del Rio Ñuble concurriría
esta ciudad el ministro de Agricultura Carlos Furche.
El modelo de
negocio planteado para la explotación del Embalse punilla da a los regantes en
conjunto con el operador la administración del caudal. Después de 30 años este
embalse volverá ser licitado.
Este modelo de negocios
si bien está absolutamente claro para las
partes, Estado de Chile a través del MOP y, regantes organizados a través de la
Junta de Vigilancia del Río Ñuble, no ha sido debidamente difundido y explicado
a los pequeños productores de la zona de influencia del Punilla, que esperan
contar con el agua para sus predios.
La semana anterior
los arroceros pidieron la intervención del INDAP y del MINAGRI para el proceso
de distribución de las acciones del rio Ñuble, una vez que este en
funcionamiento el embalse Punilla.
El pasado jueves 23
el director regional de INDAP, Andrés Castillo, se reunió con una treintena de
pequeños productores arroceros de San Carlos donde se abordaron distintas
materias, pero lo más relevando fue dicho por el dirigente de la Agricultura Familiar Campesina, Patricio
Toledo, quien pidió a través del Seremi la intervención del gobierno para la distribución
de acciones de agua (tipo "B") del futuro embalse Punilla entre los pequeños
productores.
Ante una consulta
de los asistentes el titular de Indap, Andrés Castillo, informó que el
itinerario del embalse avanza conforme a lo planificado y que se ha pedido a la
Junta de Vigilancia del Río Ñuble una precisión de la cantidad de pequeños
agricultores que son potenciales regantes del futuro embalse La Punilla, sin
recibir hasta hoy los antecedentes. Agregó la autoridad que en informes previos
los directivos de los regantes han señalado que más de un 70% de los
beneficiarios tendría perfil de Indap.
El dirigente Patricio
Toledo advirtió que para los arroceros el agua y el nuevo embalse es un tema
fundamental: “Ustedes como Indap se han dejado llevar por la Junta de
Vigilancia del Río Ñuble, representada por cinco monstruos del río Ñuble, que
no pueden decidir por nosotros”.
Andrés Castillo
respondió al dirigente asegurando que si quieren intervención de la autoridad
en el tema, deben solicitarlo formalmente, ya que es la única forma en que el
Gobierno pueda actuar en esto. “Por el momento lo que a nosotros nos interesa
es saber cuál es la cantidad de pequeños productores que están en el proyecto
para trabajar ese tema. En lo otro, si ustedes deciden avanzar, los vamos a
acompañar”, garantizó.