Nueva ministra: “Me voy a reunir con los profesores una vez que depongan el paro”


Esta tarde asistiría a la sesión de proyecto docente en el Congreso y prepara dos semanas de audiencias para escuchar a gremios y actores educativos.
El tema del retiro del proyecto está totalmente descartado".
"Me voy a reunir con los profesores una vez que se deponga el paro, será mi primera tarea (...) El tema del retiro del proyecto está totalmente descartado. Yo estoy dispuestísima a reunirme con todos los profesores que sea necesario, pero una vez vueltas las clases".
Con esas palabras debutó esta mañana la recién asumida ministra de Educación, Adriana Delpiano, tras participar por primera vez en el comité político en La Moneda.
La ministra llegó hasta el Palacio de Gobierno pasadas las 7:40 y se sumó a las reuniones habituales de todos los lunes que hace el comité político, instancia a la que desde hace un par de meses se agregó el titular de Educación.
Delpiano se hace cargo de la cartera en medio de un complejo conflicto con los profesores que ni siquiera un acuerdo parlamentario logró destrabar, ya que los docentes exigen el retiro del proyecto de ley de nueva Carrera Docente que se tramita en la Cámara de Diputados. Por ello, el gremio inició una paralización indefinida que ya entró a su quinta semana, por lo que el Gobierno dio libertad de acción a los municipios para adelantar las vacaciones de invierno.
"Ya hay un acuerdo firmado"
"Sin lugar a dudas el tema del paro es una preocupación del ministerio y de todo el Gobierno. Quisiera hacer un llamado a los profesores a bajar el paro, a bajar el paro porque ya hay un acuerdo firmado que mejora sustantivamente aquellos aspectos que para el Colegio de Profesores, y para los profesores en general, eran una preocupación", dijo la ministra.
Agregó que en el Parlamento se establecerán "todos los diálogos necesarios, mesas de trabajo sobre un conjunto de temas que son preocupación de los profesores, como el número de niños por clase. Todo eso lo podemos arreglar, pero sobre la base de que nos sentemos a trabajar y conversar".
Delpiano advirtió que el paro tiene un perjuicio adicional "en una gran tarea nacional que es fortalecer la educación pública. Esto tiene impacto para muchas familias que toman decisiones de retirar a sus niños (de los colegios en paro)" y sostuvo que "a los profesores les pido una actitud que nos los perjudique a ellos, porque hay que pensar que se van a iniciar los descuentos porque la ley lo señala así".
Lo que viene
La ministra —que esta tarde asistirá a la Comisión de Educación de la Cámara, donde se ve el proyecto docente— ayer tuvo una intensa jornada de reuniones con sus equipos más cercanos y en coordinación con la Subsecretaría de Educación.
Con ellos delineó el resto de esta semana y parte de la que viene, las que estarán marcadas por una seguidilla de reuniones con diversos actores. De hecho, ya confeccionó una lista de gremios y actores con quienes quiere reunirse para conocer sus opiniones sobre la reforma.
Su idea —ha expresado en su círculo más cercano— es "empaparse" del cargo conociendo lo más rápido posible la mirada de profesores, estudiantes, parlamentarios, gremios, bancadas políticas, municipios y directores de servicios, entre otros.
Por ello, "la idea es escuchar a todos, pero con una política de continuidad en lo programático".
Por Jéssica Henríquez D.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال