Crecimiento económico en el Bío Bío alcanzó un 2,4%




La región supera el promedio nacional

La región del Bío Bío creció un 2,4% según el indicador de actividad económica regional. Estos números que superan el promedio nacional fueron valorados por las autoridades.
2,4% fue el crecimiento de la región del Bío Bío, según Inacer, lo que generó reacciones en seminario desarrollado en la zona.
El presidente de la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción, Alberto Miranda, señaló que hay potencial y condiciones en el Bío Bío, pero hay que mejorar situaciones como la judicialización de los proyectos.
Para Miranda el crecimiento regional se basa en una zona madura, con una matriz productiva potente.
Cuando vino la caída en todos los mercados, nuestra región mantuvo el ritmo y vamos a crecer más que el promedio nacional, es decir cuando viene el auge de la minería, nosotros nos quedamos un poco rezagados y cuando viene la gran caída nosotros mantenemos nuestro paso, esa es una bendición que tiene la región gracias a todo lo que se ha hecho".
En la misma línea, el presidente de la Sofofa, Hermann von Mulhenbrock, valoró la disposición de los empresarios locales.
"Uno ve con mucho agrado como lo empresarios de acá hablan que el desarrollo y el éxito depende de la gente de la región. Uno muchas veces va a regiones y se le hecha la culpa "al empedrado" y en cambio acá se ve ganas, pasión  y ganas de avanzar"
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó el crecimiento, pero a su vez enfatizó en que hay una tarea pendiente con la tasa de desempleo.
El secretario de Estado contestó los emplazamientos del senador UDI, Víctor Pérez, en relación con los efectos de la reforma tributaria… para Arenas, este debate ya se dio y ahora es necesario avanzar.
Son las discusiones, incertidumbres y tareas de las reformas en curso, en un escenario en que las expectativas de crecimiento se analizan del lado en que cada cual se encuentre.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال