Vehículos ingresaron a la
estación de servicios Copec de la ruta 5 sur Km.383, sector Ninquihue para
cargar combustible. A los pocos metros, quedaron tirados en la carretera.
Un regreso de vacaciones que se
cortó abruptamente a salir del pronto Copec, ubicado al sur de San Carlos por
la ruta 5 sur. A lo menos doce vehículos fueron afectados debido a que se les
introdujo agua en sus estanques de bencina, cuando regresaban, en su mayoría
hacia Santiago.
Producto de unos trabajos de
ampliación en las cercanías de los estanques, una empresa contratista habría
dañado una de las cañerías, lo que ocasionó la entrada de gran cantidad de agua
a uno de los estanques.
Las consecuencias: cerca de 12
vehículos a la deriva en la ruta 5 sur. Uno de ellos, el de Carlos Fernández
quien viajaba rumbo a Santiago desde Temuco cuando su auto se vió perjudicado
en su viaje.
"A las 21 horas nosotros
echamos combustible, llené la mitad del estanque que me faltaba y pasado no más
allá de 600 metros, el estanque se me "chupó" entero, lamentablemente
estuve botado con mi señora e hijos. Nos dan una solución que es un mecánico y
no es tan sencillo. Los mecánicos que trabajan en mi empresa dicen que puede
haber tenido daños el motor. Respecto al agua, al no hacer combustión queda
dentro, entonces hay que destapar hasta el motor de los vehículos porque
seguramente están con agua. La única solución que me están dando es mandarnos a
un hotel en San Carlos mientras solucionan el asunto", indicó Fernández.
De acuerdo a los indignados
conductores que fueron quedando a un costado de la ruta, el estanque de
combustible de 10 mil litros, contenía 1.200 litros de agua, como lo manifiesta
Manuel Pino, quien también se dirigía hacia la capital.
"Pasamos a echar bencina a
las 21:45 horas, llené el estanque, 200 metros hacia el norte, se para el
vehículo y empezó a tironear porque no anduvo más. Y mientras lo trasladaba de
vuelta en el camino me encontré con otras personas que tenían el mismo problema
que yo y nos dirigimos hasta la estación de servicios para hablar con el
encargado de turno, quien nos dijo que en la gasolina de 95, que es la mezcla
de la 97 y la 93, tiene 1.200 litros de agua", sostuvo Pino.
Regresaba de las Termas de
Chillán hasta San Javier junto a su familia y fue uno de los primeros
afectados. Roberto Pinto espera una solución integral que no sólo se limite al
cambio de combustible sino a la revisión del motor de su automóvil.
"Estamos parado en la
camioneta, estaba cargada con cosas y yo fui el primer afectado, llevo más de
dos horas. Cargé 30 mil pesos que me faltaban para llenar mi camioneta y cuando
salí de aquí, recorrí 300 metros cuando perdí potencia, me tiré hacia la orilla
y no prendió más. Reinicié el motor, intenté todo, pero no había caso. Luego me
di cuenta que empezaban a llegar todos los demás con el mismo problema. Estoy
complicado porque estoy con mi familia, mis niños y estamos parados esperando
una solución", precisó.
El concesionario de la estación
de servicios reconoció la falla, por lo cual se comprometió con todos los
afectados a solucionar el problema. Humberto Navea, da cuenta donde estaría el
origen del agua en el estanque.
"Cada uno quiere una
solución distinta, pero se lo vamos a dar nosotros, porque reconocemos que aquí
ocurrió una situación fortuita. Aquí hay una reparación de marquesina, una
empresa constructora que está haciendo un trabajo y que pasó a llevar una
cañería que precisamente es la cañería de 97 octanos por donde ingresó agua al
estanque. Se vio que habían vehículos dañados y ya no hay venta de combustible
en este momento. desde un comienzo hemos reconocido que esto ha sido un
accidente, no hay nada que ocultar, sobre todo por nuestra política de Copec, que
como dice el eslogan, es la primera en servicios, nos preocupamos mucho en dar
la mejor atención a nuestros clientes, por eso no se ha tratado de desvirtuar
un problema que es nuestro. Entendemos el mal rato que vivieron, si ellos
quieren llevarlo a los servicios técnicos no hay problemas", dijo Navea.
Los afectados concurrieron hasta
Carabineros, donde dejaron constancia que concurrió al lugar, lo que permitiría
eventuales acciones legales en el caso de no llegar a acuerdo con la empresa.