
A raíz del accidente que protagonizó un bus con 36 niños.
Una serie de irregularidades en el
transporte escolar fueron dadas a conocer en el concejo municipal de
este miércoles, entre ellas que adultos solicitan que los buses los
trasladen y que incluso solicitudes para trasladar alumnos de escuelas
particulares y, por otro lado, el estado de los buses y los
incumplimientos en los contratos acordados.
En la sesión del concejo el encargado de
programa hizo ver que no puede controlar directamente los 75 buses,
sino que hay un encargado por escuela responsable de velar por el
correcto funcionamiento del sistema.
Respecto del accidente ocurrido la
mañana de este martes, entre otros aspectos quedó en evidencia la falta
de apoyo, ya que cada bus debe llevar un auxiliar que en ese caso no
existió, lo que permitió que tras producirse el accidente los alumnos se
bajaran del bus directamente a la vía.
"Presidente, la vida de los niños,
porque los niños estaban abajo del bus, es debido a que el chofer se
bajó y ellos también lo hicieron. Quien cuida a los niños" preguntó el
concejal Jorge Silva.
El alcalde reconoció que hay problemas
que llevan tiempo repitiéndose, pero deslindó responsabilidades: "La
pregunta mía es por qué si sabemos, quedamos todos los años de que se va
a cambiar, no se hace. Que lo explique Francisco Contreras (encargado
programa) y la señora Cecilia Aguilera (Jefe Daem)".
También se dijo que el chofer debía
contar con los elementos de seguridad, tanto el chaleco reflectante que
debe usar, como la instalación de conos para advertir que el vehículo
permanecía estacionado en la vía por fallas mecánicas.
Al parecer la no existencia de un
auxiliar en cada bus es debido al costo que significaría, pero ante el
accidente ocurrido, el municipio debiera dar muestras de
responsabilidad por la seguridad de los alumnos y ofrecer un servicio
acorde.
Uno de los momentos que generó mas
discusión fue cuando el encargado de este programa de transporte
escolar, Francisco Contreras, dio a conocer que tenía solicitudes desde
la alcaldía para que los buses contratados trasladaran a personas que no
correspondía.
Se le pidió que trajera los antecedentes
y se exhibieron allí documentos municipales con timbre de la alcaldía,
donde se plantea la solicitud, las que fueron enviadas al funcionario
encargado.
El alcalde mostró que no estaba su
firma, sino la del subrogante, lo que no invalida el hecho de que el
documento se generó en el primer piso (alcaldía) y se envió al
encargado, con firmas y timbres lo que no resulta apropiado.
“No quiero pensar que aquí hay un
“círculo vicioso” y que no están aplicando las multas a los dueños de
los buses para contar un viaje (gratis) a fin de año”, dijo el concejal
Mario Sabag.
Se propuso que los concejales
fiscalizarán este servicio, aun cuando hubo también ediles que indicaron
que había funcionarios responsables que debían hacer su pega.