Los cadetes del Club Balonmano
“San Carlos” reaccionaron con tristeza anoche cuando, luego de recoger 132 mil
pesos de aportes, debieron renunciar a la participación en nacional que se
inicia hoy en Rancagua.
Los niños necesitaban 450 mil
pesos para financiar el traslado y pese al aporte del público no alcanzaron a
la cifra.
Como el fin de semana
anterior obtuvieron el segundo lugar en
el campeonato regional y debían asistir ahora al nacional recurrieron al
municipio ya que no se les había
entregado subvención como en años anteriores, pero la respuesta fue
tajante “No hay recursos”.
El Club Balonmano de San Carlos
tiene solo 7 años pero sus logros y reconocimientos
le han valido estar ente los grandes de este deporte.
El fin de semana anterior el
equipo Cadetes participó en una competencia regional y dos días debió
enfrentarse a los equipos de Concepción (2) Los Ángeles, Cañete y Angol. Llegó
a la final al jugar con Cañete que ocupó el primer lugar y, en reconocimiento a
su trayectoria y segundo lugar le permitió acceder al nacional que comienza hoy
en la ciudad de Machalí (Rancagua) los días 21, 22 y 23 de noviembre.
BMSC es equipo fundador de la
liga sur y asiste permanentemente a las competencias entre sexta y undécima
región. Esto le ha permitido que, por ejemplo, Ignacio Angermayer, jugador
cadete esté en el equipo de la selección nacional y haya participado en dos
sudamericanos. José Ignacio Fuentes es otro destacado jugó por la selección nacional en
Argentina y Rocío Bravo es seleccionada
nacional y ha representado a Chile en dos mundiales, dos sudamericanos y un
panamericano.
Ayer el exparlamentario Frank
Sauerbaum aporte 50 mil pesos para que pudieran viajar, el Diputado Sabag
aportó 20 mil pesos y todos cadetes, al saber el municipio no ayudaría,
salieron a la calle para pedir aportes del público.
Recorrieron el centro y en los
semáforos lograron reunir parte del dinero, llamó la atención del público la
situación y si bien fue una actividad sorpresiva hubo una buena reacción de la
comunidad.
Por la noche los niños y algunos
apoderados e reunieron para contar dinero recaudado y al final logaron solo 132
mil pesos.
“NO podemos ir, no nos alcanza
para la movilización y solo para eso habíamos pedido al municipio 450 mil
pesos, que es lo que nos cobran.
“No entiendo como no hay dinero
para el deporte y sí hay para otras cosas…” se lamentó María Adriana Bravo.